-
Él fue quien dio el nombre de elipse, parábola e hipérbola a las figuras ya conocidas.
-
Desarrolla el método de exhaución
-
"Padre de la geometría"
-
Creador de uno de los primeros sistemas egocéntricos, en geometría, estableció principios que adoptaría posteriormente Euclides.
-
Realizo grandes aportes a la geometría.
-
Aportó las primeras demostraciones de teoremas geométricos mediante razonamiento lógico.
-
Aportó la noción de número, pues hasta entonces los matemáticos desconocían que el número implicaba la unidad, pertenecientes a una misma naturaleza y, por tanto, divisibles.
-
Fue el pionero del método científico experimental
-
Uso el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número 3.
-
Creador de la geometría analítica. Fue el primero en utilizar las coordenadas cartesianas
-
Diseñó la primera calculadora, sus principales aportes incluyen el teorema de Pascal, la pascalina, la existencia de vacío o sus experimentos sobre la presión atmosférica.
-
Precursor del cálculo infinitesimal moderno.
-
Hizo aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica. Sin embargo, se le conoce más por sus aportaciones a la teoría de números.
-
Ideó el método de los indivisibles para calcular la cuadratura de las superficies y el volumen de los sólidos.
-
Fue un precursor del cálculo infinitesimal.
-
Unió el cálculo diferencial e integral.
-
Dentro del cálculo diferencial: estableció la resolución de problemas para los máximos y mínimos, así como de las tangentes.
-
Incursionó en el cálculo infinitesimal. Llamó a este cálculo fluxiones (lo que hoy denominamos derivadas), herramienta que ayuda al cálculo de órbitas y curvas.
-
Fue pionero en el análisis y la teoría de permutación de grupos. También investigó la convergencia y la divergencia de las series infinitas, ecuaciones diferenciales, determinantes, probabilidad y física matemática.
-
Realizó aportes al análisis y la geometría diferencial.
-
inventando y/o desarrollando un gran abanico de ideas, como la teoría de invariantes, la axiomatización de la geometría y la noción de espacio de Hilbert,