-
Época comprendida entre la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de occidente.
-
“Destreza manual o intelectual que requiere cierta habilidad y conocimiento para producir algo”
-
Busca armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma.
-
“Placer propio que depende de la exactitud de la imitación, así como de la disposición ordenada y armónica de sus partes”
-
“Representación de Dios por medio de símbolos”
-
Las obras solían ser de contenido caballeresco o religioso.
-
Época Comprendida entre la caída del Imperio Romano de occidente hasta la caída del Imperio Romano de oriente.
-
Auge de las artes y la importancia central que toma el hombre.
-
Época comprendida entre la caída del Imperio Romano de oriente hasta el inicio de la Revolución Francesa.
-
Autor: Leonardo Da Vinci
Movimiento: Renacimiento -
Se marca la diferencia entre la mera destreza manual, característica del artesano (persona que produce
varios objetos similares con iguales características), y el talento del artista (persona que realiza una obra única). -
“Imitación con marcada predilección por el naturalismo el dinamismo y los efectos ópticos mediante símbolos universales que la hacen comprensible a los seres humanos”
-
Autor: Leonardo Da Vinci
Movimiento: Renacimiento -
Extensión del renacimiento, surgida en un mundo en crisis, económica y social que llevan a una visión negativa del mundo.
-
Autor: Johannes Vermeer
Movimiento: Barroquismo -
Representa una vuelta atrás a los valores clásicos griego u romanos, en busca de su equilibrio y serenidad. Existe también un interés por reformar al ciudadano.
-
Expresión, manifestación de la emoción personal del artista”
-
Vuelta a la imaginación, abandonando se la frialdad del neoclasicismo.
-
Época comprendida entre el inicio de la Revolución Francesa hasta la actualidad
-
Diversas formas de representar la realidad o naturaleza de una manera imitativa
-
Intento de plasmar la luz y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyecta. Se pinta el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este.
-
“Subjetividad y espiritualidad"
-
Se busca lo natural como la clave fundamental para resaltar las creaciones.
-
Autor: Vincent Van Gogh
Movimiento: Postimpresionismo -
Autor: Vincent Van Gogh
Movimiento: Impresionismo -
Autor: Edvard Munch
Movimiento: Expresionismo -
Conjunto de movimientos y tendencias artísticas y literarias de carácter renovador, se refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, filosofía y la literatura.
-
"Constante búsqueda de la versatilidad y la idea de impactar o conectar al público”
-
Autor: Salvador Dalí
Movimineto: Surrealismo -
Autor: Pablo Picasso
Movimiento: Cubismo -
Autora: Frida Kahlo
Movimiento: Expresionismo mexicano -
Amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.
-
Autor: Bill Stoneham
Movimiento: Surrealismo -
Actualmente se define al arte como la “Manifestación de la naturaleza y actividad humana, por la cual se expresa una visión personal del mundo real o imaginario con diversos recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, a fin de establecer una comunicación de sentimientos y sensaciones entre el artista y el espectador".