Archivos antiguos

HIstoria del archivo

By SAE
  • Archivo Central de Roma
    78

    Archivo Central de Roma

    En el año 78 a. C. se construye el Tabularium, el Archivo Central de Roma
  • Archivo escrito
    480

    Archivo escrito

    En el siglo V, aparece el archivo escrito.
  • Pergamino
    501

    Pergamino

    En el siglo VI, el pergamino sustituye al pápiro como medio de escritura.
  • Derecho romano
    1101

    Derecho romano

    En el siglo XII se recupera el derecho romano y el procedimiento administrativo inherente. Se introduce una clasificación sistemática y una clasificación cronológica y se comienzan a conservar en legajos.
  • Se crean archivos locales
    1201

    Se crean archivos locales

    Entre los siglos XIII y XIV se comienzan a crear archivos de entes locales, archivos eclesiásticos con una red estructurada y organizada y archivos privados.
  • 1401

    Archivos reales

    En el siglo XV, se empiezan a montar archivos reales con una sede fija.
  • 1501

    Aparece concepto de archivo

    En el siglo XVI aparece el concepto de archivo de Estado
  • Nuevos archivos
    1501

    Nuevos archivos

    Desde el siglo XVI, ya existían Archivos, los llamados amoxcallis.
  • Archivística empírica
    1519

    Archivística empírica

    En Veracruz el 22 de abril de 1519, asentamos el surgimiento de la Archivística empírica,
  • Archivo general
    1543

    Archivo general

    • En 1543, Carlos I de España funda el Archivo General de Simancas.
  • Archivo del Estado
    1578

    Archivo del Estado

    En Inglaterra, en 1578, se crea un archivo para los papeles de Estado.
  • Archivística moderna

    Archivística moderna

    El 24 de agosto de1588, Felipe II dictó las ordenanzas de Simancas, primer reglamento de la archivística moderna
  • Archivística

    Archivística

    En el siglo XVII se mejoran los métodos de concentración archivística y se organizan los archivos administrativos
  • Primer archivero

    En 1700 a. C se encontraba el primer archivero llamado Lasim Sumus.
  • Archivos franceses

    Archivos franceses

    El 25 de junio de 1794 se nacionalizan los archivos franceses. Se crea el Archivo Nacional, y se reconoce el derecho a la consulta de los documentos públicos
  • Archivo general en México

    Archivo general en México

    El 23 de agosto de 1823 se creó el Archivo General y Público de la Nación México
  • Archivo de España

    Archivo de España

    El Archivo Nacional de España se crea en 1868.
  • ENBA

    ENBA

    En 1916 se funda la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA)
  • Despegue de la archivística

    En 1939 y 1945 marca el despegue de la archivística por la necesidad de investigar y difundir el conocimiento