-
Se lanzó la primera versión del actualmente conocido sistema operativo Windows.
-
Lo que más destacó en esta versión fue la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, [Microsoft Excel] y [Microsoft Word] para Windows.
-
Esta versión ofrecía una retrocompatibilidad mejorada con software MS-DOS y la estabilidad y la llegada del soporte de fuentes True Type consiguieron un gran éxito en el público general, también se empezó a ofrecer soporte de trabajo en red y destaca la llegada de los juegos Buscaminas y Solitario
-
Aquí es cuando nace la familia NT que da servicio a una API de 32 bits, soportando procesadores más allá de Intel y funcionalidades de red avanzadas.
-
Una experiencia visual a color, con soporte de escritorio, ventanas, soporte multimedia, se recomendaba el uso con una tarjeta de sonido, también Internet Explorer y el acceso a las primeras webs.
-
Microsoft refinó el uso de Windows y lo adaptó a la llegada en masa de dispositivos USB y el DVD. Llegó el soporte Plug&Play y con ello, los pantallazos azules tan marca de la casa.
-
Esta versión Windows Movie Maker como una alternativa para poder montar vídeos de manera sencilla y la función de restaurar el sistema operativo
-
Esta versión destacó por su estabilidad, tenía soporte extendido para Firewire, dispositivos USB y productos wireless. Sin embargo, también destacó por desgracia, por tener unos requisitos hardware altos.
-
Microsoft volvió a dar un giro de tuerca a la estética, haciéndolo más colorido, y llegó la función de escritorio remoto o DirectX 9.
-
Esta versión mejoraba el rendimiento, estabilidad, consumía menos recursos y también trajo consigo el soporte para pantallas táctiles.
-
También vimos la llegada de una tímida tienda de aplicaciones por parte de Microsoft, en la que los desarrolladores podían ofrecer sus apps a los usuarios Windows como ya sucedía en sistemas operativos de la competencia.
-
Entre las funcionalidades destacadas de esta versión están la llegada de Edge como navegador web, soporte de escritorios virtuales, desbloqueo facial y de huella (Windows Hello) y la opción de en su versión ARM, de correr software x86 mediante emulación de 32 bits.
-
Esta versión de Windows tiene un nuevo menú inicio en la parte central, en lugar del tradicional en la esquina. Cambia los Tiles por pequeños widgets y trae consigo mejoras dentro del mundo gaming con soporte de tecnologías como DirectStorage o Auto HDR.