-
El obispo Francisco Marroquín solicita autorización, para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala (Antigua Guatemala), al Rey Carlos I, por medio de una carta.
-
Tiempo después el Ayuntamiento, la Real Audiencia y varias Ordenes Religiosas, envían peticiones similares.
El obispo Payo Enríquez de Rivera, le presentó al rey Carlos II un informe manifestando la necesidad de educación superior. -
Se registró, en la real cédula, el nacimiento de la primera univercidad de Centroamérica, ésta ordenaba una sesión para discutir la necesidad de fundar una universidad.
-
El monarca español Carlos II promulgó la Real Cédula de Fundación de la universidad.
-
El documento llegó a la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, sus primeras 7 cátedras fueron: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y dos lenguas.
-
La Universidad abre por primera vez sus puertas a 60 estudiantes.
-
La apertura de la Facultad de Ciencias Médicas da inicio por el Bachiller Nicolás Sousa con 2 estudiantes.
-
Dr. José de Baños y Soto Mayor, arcediano de la Catedral, Predicador del Rey de España y Doctor de la Universidad de Osuna.
-
El Papa Inocencio XI emite una constitución pontificia, dandole lugar al nombre de "Real y Pontificia Universidad de San Carlos".
-
El Doctor español Miguel Fernández, inicia la primera cátedra prima como propietario de ella, llamada Bachiller de Medicina.
-
Vicente Ferrer González fue el primero en graduarse de Bachiller en Medicina
-
Los Terremotos de Santa María destruyeron gran parte de lo que ahora es conocido como Antigua Guatemala, provocando que la Universidad, años después, se trasladara a la Nueva Guatemala
-
La Universidad es trasladada a una nueva ubicación, conocido como el Valle de la Ermita
-
Por decreto constitucional se constituye la escuela de medicina como facultad de ciencias medicas y ésta constaba de 6 años; 4 de teoría y 2 de practica hospitalaria.
-
Al nombre de la Universidad se le suprime el título de "Pontificia", quedando de nuevo al nombre laico: "Universidad de Guatemala".
-
Se construyen nuevas áreas para la escuela de medicina y farmacia.
-
Dr. Carlos Martínez Durán es el primer rector elegido democráticamente.
Tomo la iniciativa de comprar los terrenos en donde está el actual campo central.
Fundo el Centro Universitario de Occidente CUNOC ubicado en Quetzaltenango.
Se crearon nuevas facultades como son agronomía, arquitectura, medicina veterinaria unidades no facultativas como escuela de ciencias psicológicas, historia y trabajo social. -
La Facultad de Ciencias Médicas se traslada nuevamente a lo que hoy se conoce como el Centro Universitario Metropolitano (CUM)
-
Actualmente el Campus Central de la Universidad San Carlos de Guatemala cuenta con 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales y está ubicada en la zona 12 capitalina.