In0enwtnoykdejrkmingm

Historia de Transmisión de Datos

  • telégraphe optico

    telégraphe optico

    Abril de 1793 con la Republica Francesa en guerra con muchos de sus países vecinos, la Asamblea Legislativa aprueba financiar un experimento, presentado porClaude Chappe, basado en un aparato de tipo semafórico con brazos móviles que recibió el nombre de “telégraphe” (el que escribe a distancia). Esta financiación permitió la construcción de tres torres telegráficas. La primera en París, e ; la segunda en los altos de Écouen y la tercera en Saint- Martín-du-Tertre.
  • Telégrafo electrico

    Telégrafo electrico

    Samuel Finley Breese Morse desarrolla el telégrafo, que permite la transmisión de mensajes a larga distancia mediante señales eléctricas.
    A comienzos delsiglo XlX, lacorriente eléctrica acababa de ser descubiertay elprimer método para utilizarla en la transmisión de mensajes fue el telégrafo. Primer sistema práctico de comunicación a larga distancia. Uso del código Morse para transmitir información en pulsos eléctricos
  • telegrafo mensaje

    telegrafo mensaje

    El 24 de mayo de 1844, Samuel F. B. Morse logró un triunfo histórico al transmitir con éxito un mensaje por cable de cobre desde el ala del Senado del Capitolio de los Estados Unidos hasta Baltimore, Maryland. Esta fue la primera demostración a larga distancia de su telégrafo electromagnético. Su invento revolucionaría las comunicaciones en Estados Unidos y en todo el mundo.
  • Telefono

    Telefono

    Teléfono: Alexander Graham Bell inventa el teléfono, revolucionando la comunicación verbal, transmisión de voz en tiempo real, nicio de las redes telefónicas. Alexander Graham Bell patenta el telefono
    El 7 de marzo de 1876 Graham Bell patentó el teléfono yapenas tres días después realizó la primera llamada telefónicapara mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente: “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”
  • Radio

    Radio

    Radio (Guglielmo Marconi)
    Comunicación inalámbrica sin necesidad de cables.
    Base para la transmisión de datos por ondas de radio. La primera transmisión inalámbrica de señales de radio la realizóGuglielmo Marconien1895en su Italia natal, sentando las bases de la comunicación moderna
  • Teletipos

    Teletipos

    Charles y Howard Invención de los teletipos
    Los teletipos fueron una de las primeras tecnologías que permitieron la transmisión de datos digitales, facilitando la comunicación escrita a distancia.
    el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot creado porÉmile Baudoten 1874
  • Transmisión de televisión:

    Transmisión de televisión:

    Transmisión de televisión: Philo Farnsworth realiza la primera transmisión de televisión, marcando un avance significativo en la transmisión de datos visuales.
  • ENIAC

    ENIAC

    Computadoras y Cables Coaxiales
    Primeras computadoras electrónicas (ENIAC).
    Uso de cables coaxiales para transmisión de señales más estables.
  • transmisión de datos

    transmisión de datos
    George Stibitz dio un gran paso adelante en la tecnología de redes al enviar comandos computacionales a través de una máquina de teletipo y una línea telefónica en 1940, desde el Dartmouth College hasta su Calculadora de Números Complejos en Nueva York, demostrando el primer uso remoto de una computadora y estableciendo un precedente para la comunicación de datos.
  • La teoría de la información de Shannon

    La teoría de la información de Shannon

    Lateoría de la información de Shannon
    Es elcampo fundado por Claude Shannon en 1948 que estudia la cuantificación, el almacenamiento y la comunicación de la información.Se basa en la idea de que la información puede medirse enbitsy establece que un mensaje contiene la respuesta a una pregunta.La teoría analiza la capacidad de los sistemas de comunicación, la compresión de datos y la transmisión eficiente de información a través de canales que pueden contener ruido.
  • código digital Barker

    código digital Barker

    Desarrollo del código digital Barker
    El código Barker, inventado por Ronald Hugh Barker, se convirtió en el primer método práctico para recibir datos con precisión utilizando códigos digitales
  • Primer módem 

    Primer módem 

    La compañía BELL crea el primermódemque permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
  • ARPANET

    ARPANET

    Se desarrollan las primeras redes de computadoras, como ARPANET, Primer paquete de datos enviado entre universidades. Nace concepto de red de computadoras interconectadas.

    Los experimentos para crear redes de datos de computadoras comenzaron en la década de 1960, El primer gran hito fue laprimera conexión exitosa entre dos computadoras en 1965y el desarrollo de laconmutación de paquetes, la tecnología fundamental para el funcionamiento de redes como Interne
  • desarrollo de protocolos TCP/IP

    desarrollo de protocolos TCP/IP

    El modelo TCP/IP se originó por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de EE. UU. y fue desarrollado por científicos como Vint Cerf y Robert Kahn. Nació de las investigaciones paraARPANET, una red de área amplia predecesora de Internet, con el objetivo de crear un lenguaje común para interconectar distintas redes de manera robusta. En 1983, ARPANET migró completamente a TCP/IP, estableciéndolo como el estándar de red y la base de Internet.
  • InterNetworking Working Group (INWG)

    InterNetworking Working Group (INWG)

    El InterNetworking Working Group (INWG) nació en1972y se encargó de establecer protocolos comunes para la interconexión de redes, siendo la precursora de las organizaciones que eventualmente gestionarían y estandarizarían el internet.
  • Ethernet

    Ethernet

    Ethernet (Robert Metcalfe, Xerox PARC)
    Tecnología de red local (LAN) mediante cables coaxiales. tecnología que permite que los dispositivos de redes de datos conectados por cable se comuniquen entre síBase de las redes modernas de oficina.
  • RDSI

    RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) a finales de los años 70 y principios de los 80, con su estandarización por laUnión Internacional de Telecomunicaciones(UIT) en 1984 y su lanzamiento comercial en los 90, ofreciendo comunicación digital integrada de voz y datos. Aunque revolucionaria, su adopción fue limitada debido a altos costos y la posterior llegada de tecnologías de banda ancha como elADSL, que la reemplazaron para los usuarios domésticos y muchas empresas.
  • Se adopta el protocolo TCP/IP

    Se adopta el protocolo TCP/IP

    Se adopta el protocolo TCP/IP, estandarizando la transmisión de datos en redes. nace internet moderno. Inicia la expansión global de la interconexión digital. lo que permitió la interconexión de redes distintas y sentó las bases para el nacimiento de Internet, la red de redes global que conocemos hoy. Esta transición marcó la evolución de ARPANET hacia una red "internetizada" y el inicio de la era de la comunicación por Internet.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Desarrollo de HTTP, HTML y el primer navegador.
    Internet se hace accesible al público general.
    facilitando el acceso y la transmisión de información a través de Internet.
    Sir Tim Berners-Lee, un científico informático británico, inventó la World Wide Web (WWW) en 1989 mientras trabajaba en el CERN.Desarrolló los componentes clave de la web, como el primer servidor web, el primer navegador y el lenguaje HTML, en 1990, y en 1991 hizo pública su creación
  • Expansión de Internet

    Expansión de Internet
    Crecimiento de ISPs, correo electrónico y buscadores.
    Popularización del módem dial-up.
  • Banda Ancha y Móvil

    Era de la Banda Ancha y Móvil
    Avances en Wi-Fi y 3G/4G.
    Internet se vuelve masivo en hogares y dispositivos móviles.
    Banda ancha: La llegada de la banda ancha transforma la velocidad de transmisión de datos, permitiendo el uso intensivo de Internet. Era de la Banda Ancha y Móvil
    Avances en Wi-Fi y 3G/4G.
    Internet se vuelve masivo en hogares y dispositivos móviles.
  • Fibra Óptica y Redes Sociales

    Fibra Óptica y Redes Sociales

    Fibra Óptica y Redes Sociales
    Internet de alta velocidad mediante fibra.
    Auge de plataformas digitales y servicios en la nube.
  • 5G

    5G

    5G e Internet de las Cosas (IoT)
    Conectividad ultrarrápida y baja latencia.
    Expansión de dispositivos conectados en hogares, ciudades inteligentes e industria