-
El telar tenia un valor de un millón de yenes que ofreció a su hijo con el propósito de investigar acerca de la inversión del automóvil
-
-
-
-
Se creó el A1 en Japón construido en 5 años de la nada.
-
-
Se estableció una red de concesionarios en todo Japón
-
Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, la compañía se dedicó a producir camiones para el ejército de Japón, basándose en una estructura muy simple, con pocos componentes y piezas mecánicas básicas, debido a la escasez de repuestos, falta de presupuesto e insumos.
Redujeron costos al máximo. Luego del final de la guerra, la producción comercial y venta se reanudó en 1947 -
-
Se convirtieron en los primeros vehículos Toyota en llegar al continente americano.
-
Luego del viaje a América se dieron cuenta que podían realizar autos en beneficio al consumidor.
-
La red de comercialización y servicio Toyopet
-
-
-
Con una nueva instalación de investigación y desarrollo
-
-
-
-
En los 70, con la gran tendencia americana de vehículos grandes, pesados, potentes y ruidosos, Toyota lo apostó todo, ampliando horizontes y fabricando nuevos modelos que comenzaron a atraer más al público en América. Para esa década se le otorgó a la empresa su primer Control de Calidad japonés. Fue la época en donde el Toyota Celica se destacó y tuvo una excelente participación en el rally mundial.
-
Planta ensambladora en Estados Unidos 100% propiedad Japonesa. Primera compañía más grande fuera de Japón.
-
-
-
En Norte América, Europa y América Latina