-
El Faraón define normas para que los embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes.
-
¹Código de Hammurabi:Principios jurídicos sancionatorios para daños a la sociedad incluyendo los producidos dentro del contexto laboral. Código de Lipit Ishtar o las leyes de Eshuma: Normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos.
²Otras normas e innovaciones en materia de SST. -
Inicio de actividades artesanales, agrícolas y bélicas.
Consciencia colectiva de protección, más no individual -
Inicios del trabajo diferenciado
Hipócrates: Tratado sobre las enfermedades de los mineros, describió los síntomas de la intoxicación por mercurio y por plomo. Indicó que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral -
Plinio enuncio normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio tales como el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
Se exigía a los patrones medidas de seguridad para con sus trabajadores. -
Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores y sirven de pilar para la legislación en seguridad laboral.
-
Se sabe que existían médicos adscritos a minas, espacios asistenciales para trabajadores y es aquí donde aparecen los primeros fondos de compensación para accidentes enfermedad o muerte administrados por hermandades mineras y asociaciones gremiales.
-
se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora
-
Ulrich Ellenbaf, publica uno de los primeros textos sobre salud ocupacional, donde se señalan algunas enfermedades profesionales.
-
George Agrícola y Paracelso, describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral
-
Se realizan diversos estudios sobre enfermedades propias de profesiones como: Marinos, soldados, abogados y mineros
-
Bernardino Ramazzini, conocido como el padre de la medicina del trabajo, realizó el trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional hasta la esa época, el analizó de forma sistemática más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro “De morbis artificum diatriba”
-
Carlos III, dio el edicto de protección contra accidentes.
-
El Parlamento Inglés, da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
-
Simón Bolívar en la instalación del congreso de Angostura dice: “el sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.
-
Comenzó la organización de la salud pública
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Surge la ley de trabajo para niños.
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres.
-
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895) son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
1848 Se inicia una legislación sanitaria para la industria, en 1850 comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas y en 1874 alcanza su sustento legal abarcando diversas empresas.
-
Se realizan los primeros análisis de mortalidad ocupacional
-
Se modifica la ley del trabajo para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
Se produce la “Revuelta de Chicago” que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales
-
la Inspección medica del trabajo, se plasmo por primera vez en Bélgica, el servicio incluía laboratorio, tres inspectores provinciales y 149 médicos bajo la dirección de Dennis Gilbert
-
Taylor, Fayol y Weber. Con sus teorías de administración y sus tres modelos permitieron la sistematización del trabajo y de los sistemas de producción, que redundó en la organización de los ambientes laborales, con respecto a la limpieza, el orden y la seguridad. Sentaron las bases para la formalización de la seguridad que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial.
-
Se promulgó la ley Española, consagro la necesidad de recurrir al conocimiento de un experto en intervenciones en le medio laboral e instauro una compensación económica a cambio del riesgo industrial, se obligo a los empresarios proporcionar atención medica a sus trabajadores en caso de accidente.
-
Rafael Uribe Uribe, fué el primero en hablar de los temas relacionados con la seguridad y salud en Colombia
-
se iniciaron movimientos para el estudio y prevención de enfermedades del trabajo.
Se desarrolla el primer congreso internacional de enfermedades del trabajo en el que se crea una comisión internacional permanente para el estudio de las enfermedades profesionales en Milán que aun existe en la actualidad. -
Conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera Ley que se ocupa del tema de la salud ocupacional en Colombia
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
“Por la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria”, la cual contenía medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
Fue creada la la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial.
-
Estableció un seguro de vida colectivo para empleados
-
Implementada por el Ministerio de Trabajo, con sede en Bogotá su objetivo era reconocimiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las indemnizaciones relacionadas con estos.
-
“Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados". En la cual se reglamentó la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
“Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional”. Se crea la entidad que hoy conocemos como Ministerio de Salud Protección Social
-
Por medio de esta se crea da origen el seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Dictaron entre otras, disposiciones sobre el contrato individual, a término fijo a término indefinido; la jornada de trabajo; el salario mínimo legal; la remuneración de los días de descanso obligatorio;las indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a cargo del patrono; las vacaciones de quince días por año de servicios; el auxilio de cesantía; el derecho de los trabajadores a asociarse libremente, sindicatos, prohibición huelga para servicios públicos
-
Por medio de esta se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos
-
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e
Higiene Industrial -
se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. Estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas, en donde no se daba pleno cumplimiento al pago de las llamadas prestaciones patronales, asociadas a una mentalidad caritativa católica
-
Se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales y se categoriza lo que se considera como incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez. Se determinan indemnizaciones y tabla de incapacidades
-
Desarrollado por el Ministerio de Trabajo capacita a médicos e ingenieros en como crear una sección anexa de medicina, higiene y seguridad industrial
-
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
El ministerio de Trabajo crea la División de Salud Ocupacional que se encargó de la prevención y control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
El ISS asume seguros de vida y accidentes laborales, hasta esa fecha solo maternidad y enfermedad común
-
El congreso norteamericano, aprobó una ley propuesta por William Steiger, sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Reorganiza el ISS de acuerdo con las normas de 1968
-
Busca preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
-
Para establecer la base de la administración de la salud ocupacional en el país, también se da la obligación legal de diseñar y poner en marcha un plan nacional de salud ocupacional.
-
Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Se reglamenta la organización, funcionamiento, y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores del país
-
A principios de 1990 se aborda la salud del trabajador desde un enfoque interdisciplinar dada su composición multicausal. Países como Canadá y Australia empezaron a elaborar modelos integrales de promoción de la saluden el lugar de trabajo.
-
Consagra algunos principios de Ley. Artículo 25 derecho al trabajo, en el artículo 49 se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de Promoción, Prevención y Recuperación de la salud, con principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
-
Prevención de consumo alcohol, tabaco y drogas
-
Se crea el Sistema de Seguridad Social integral
-
Estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por las direcciones seccionales y locales de salud y se adopta el manual de procedimientos técnico administrativo para la expedición de dichas licencias
-
Reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y Decreto Ley 1295 de 1994, en especial en cuanto a centros de trabajo, riesgos en los diferentes sitios de trabajo
-
Se crea La Red regional panamericana para la promoción de la salud de los trabajadores, participan en ella 15 Estados miembros de la UE y seis países miembros del Espacio Económico Europeo. Con la colaboración de la División de Salud y Ambiente de la OPS, la OMS y el Programa Regional de Salud de los
Trabajadores, se elaboró el Plan Regional de Salud de los Trabajadores que abarcaba el periodo 1999-2003.(Red Mundial de salud ocupacional, 2003) -
Permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo
-
Modifica la tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Todo afiliado a una ARP tendrá derecho en caso de AT o EP y que por consecuencia tenga incapacidad, invalidez o muerte; a que se presten los servicios asistenciales y se le reconozcan sus prestaciones económicas de ley.
-
En su artículo 1 define su objeto como : “ definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública”
-
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Por la cual se la reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Anti tabaco- restringe el consumo de tabaco en lugares públicos y cerrados, especialmente lo prohíbe en entidades de salud, educativas, transporte público y lugares de trabajo. Se buscan lugares libres de humo de cigarrillo y tabaco.
-
Se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de patologías por estrés ocupacional
-
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. se relacionan 42 enfermedades profesionales, reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto. Igualmente, establece los criterios para la inclusión de nuevas enfermedades en las cuales se demuestre la causalidad con factores de riesgo ocupacional.
-
Por medio de este se adopta la taba de enfermedades profesionales, se determina la causalidad y circunscribe la enfermedad común
-
Promueve la educación en seguridad vial y responsabilidad como actores de la vía a través de campañas formativas e informativas , concientización de conductores y peatones de la necesidad de una movilidad racional y sostenible , se logre una identidad entre la norma y el actuar en la vía
-
Se establecen los criterios de conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral para entidades públicas y empresas privadas.
-
Este establece la normatividad y programa de prevención para trabajo en alturas
-
por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Por medio de esta se regula el otorgamiento y renovación de las
licencias de salud ocupacional -
Por medio de la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral.
-
La Unión Europea en su Marco Estratégico 2014-2020, establece actuaciones para ejercer mecanismos de control y vigilancia en el cumplimiento de condiciones que garanticen los derechos de los trabajadores a un entorno de trabajo seguro y saludable y nombra a los servicios de Inspección de Trabajo como elementos principales de ejecución para conseguirlo. (Granda, 2016)
-
Define las directrices obligatorias para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo.
-
Compila todas las normas que reglamentan el trabajo
-
Ley 1822 de 2017, Ley 1823 de 2017, La Ley 1857 de 2017, Decreto 454 de 2017 . Se establece entre otras el Dia de la familia, seguro de desempleo
-
Define todos los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en las empresas, es decir, la definición del cómo y cuándo se debe entregar dicha implementación del SGSST
-
Deroga Resolución 111 de 2017 . Modifica los estándares mínimos en cuanto a nivel de riesgo, numerod e trabajadores.