-
Es en la Edad de Bronce cuando el hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos laborales, pero era debido a las guerras que sufría mayores lesiones.
-
La filosofía y la política eran las actividades de mayor prestigio, porque se basaban en el uso del intelecto en vez de las manos.
-
Se impusieron normas para evitar la propagación de enfermedades.
-
Es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional.
-
Relación causal entre las posturas incómodas en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas.
-
Descubierto por Edwin Smith en el siglo XVIII se mencionan diversas dolencias y enfermedades –en particular las que afectan el sistema nervioso–, asociadas hipotéticamente a ocupaciones específicas.
-
Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación.
El padre de la medicina, Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. -
Filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Tomaron medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores.
-
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y
los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas
por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas -
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, que apuntan a los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
-
Se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala
algunas enfermedades profesionales. -
Publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Se publica De humanis corporis fabrica, en la cual se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
Inicia con diversos estudios referentes a la salud ocupacional en las profesiones de la época. Ramazzini inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones.
-
Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa, con diversas innovaciones.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Surge la ley de trabajo para niños
-
Legislación sanitaria para la industria.
-
Max Weber propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Conocido como burocrático, este modelo
agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías
en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios
técnico-profesionales -
La ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
Revuelta de Chicago culmino con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915, sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT.
-
Se crea su Servicio y Prevención de Accidentes
-
En 1914 la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) formaba parte del Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania, luego en esta fecha se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial como parte del Instituto Nacional de Higiene.
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
La Ley 100 en Colombia fue el primer intento del gobierno para promulgar una cultura de la prevención contra accidentes y enfermedades profesionales.
-
La OIT comenzó a celebrar el día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo.
-
Reglamenta la investigación de accidente e incidente de trabajo.
-
Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
-
Establece los aspectos que debe incluir la evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG~SST
-
Establece los estándares mínimos del SG-SST y unas fases de adecuación y transición del SG-SST con estándares mínimos