-
Sancionaba a los habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se producían en un contexto laboral. Contenían normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos.
-
Mencionaba diversas dolencias y enfermedades que afectan el sistema a nervioso, asociadas hipotéticamente a ocupaciones especificas.
-
Exposición a riesgos laborales por actividades artesanales y agrícolas, el hombre solo adquirió consciencia de colectiva de protección, pero no individual.
-
Se desarrollo el trabajo diferencial
-
Investiga las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
Estudio las deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención y las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Describió las enfermedades de, los esclavos e hizo referencia a los peligros del manejo de azufre y el zinc, enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
-
Estudio las enfermedades de los mineros, los curtidores y gladiadores. Así mismo menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
Surgen las primeras leyes que protegen al trabajador; formalizando la seguridad laboral.
-
Se encargan de velar por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Señala algunas enfermedades profesionales en un panfleto, siendo este el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y la salud ocupacional.
-
Primeras Morbi.metallice
-
Dos hombres Agrícola y Paracelso describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral
-
Publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En la obra De Animatti bus subterranis, refiere las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Efectos nocivos del Trabajo.
-
Donde se detallan sus descripciones anatómicas, después de haber revisado los escritos de galeno, donde se encontró mas de 200 errores en la descripción
-
-
Se realiza estudios referentes a la salud ocupacional en las profesiones de la época. Glauber: analiza las enfermedades de los marinos
Porcio y Secreta: analizan enfermedades de los soldados
Plemp: estudia las enfermedades de los abogados
Kircher: escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia. -
Realizó un trabajo amplio sobre salud ocupacional, relaciona el trabajo con la salud y analizó sistemáticamente más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en el libro De morbis artificum diatriba.
-
Publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio
-
El interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después, de manera que la salud ocupacional pasaría por un periodo de latencia hasta finales del siglo XIX.
-
-
Publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
Inicio higiene y medicina del Trabajo
-
-
-
Es el primer médico de minas en Italia.
-
Dio el edicto de protección contra accidentes
-
-
Se imponía a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fábricas
-
Saneamiento ambiental, caridad y moralización de los trabajadores.
-
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Ley de protección salud y moralidad para aprendices y Trabajadores en hilanderías y fabricas
-
Reglamentos protección de la sociedad contra empresas con condiciones de seguridad insatisfactorias, insitándolas a promover condiciones seguras para considerarlas parte de la sociedad.
-
-
Inicia la organización de la salud pública.
-
Los trabajadores mujeres y niños provenían de granjas y laboraban hasta 14 horas.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales, también realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene labora.
-
Recoge la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme
-
Reglamento de empleo trabajadores jóvenes.
-
Transformaron el trabajo artesanal en la insipiente industria manual del renacimiento.
-
Legislación sobre empleo de niños en fábricas.
-
Surge la ley de trabajo para niños
-
Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Las máquinas operaban sin protección.
-
Reglamento médicos inspectores de fabricas.
-
Que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general.
-
El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell.
-
que se encuentren en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
-
-
Fueron realizados en Inglaterra y la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
Aparecen las leyes de compensación del trabajador.
-
Federación Alemana del Norte promulga protección social de trabajadores contra accidentes laborales y enfermedades profesionales.
-
Se establece la primera oficina de estadística del trabajo. El 50% de los trabajadores moría antes de cumplir 20 años de edad.
-
Sistema inspección seguridad e higiene en el trabajo
-
Fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
-
Funda el primer Instituto de Higiene de Munich. Sin embargo, a pesar de todas estas reformas y avances, muchos niños de Europa, trabajaban con 15 horas de trabajo
-
Se fundaron organizaciones especializadas en otros países, como la Asociación de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran Bretaña.
-
Estado adopta Ley prevención accidentes en fabricas.
-
Se culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Ley Obligatoriedad Notificación accidentes laborales.
-
Se generaliza la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
-
Las teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad, que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial.
-
-
Luego se convierte en la Ley 57 de 1915 “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
-
-
Aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
-
-
Que dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
fue la primera universidad que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. La escuela americana propuso un enfoque analítico y preventivo de los accidentes. Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT,
-
Se promulga el Tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT.
-
-
OIT crea sección de Higiene Industrial (HIS).
-
El 15% de los accidentes se deben a la iluminación.
Se crea su Servicio y Prevención de Accidentes -
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
-
Se formaliza la seguridad industrial, y se considera a Heinrich s padre de la seguridad industrial.
-
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
-
Investigan los efectos de la música en el trabajo, reportado los efectos negativos del ruido, sobre el daño a la audición humana.
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Se produjeron más muertes por accidentes laborales que las muertes por combate durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo
-
Se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. A dicha ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848.
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y posteriormente.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Se crea con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
OIT Secciones de Higiene Industrial y Seguridad Industrial se unen para convertirse en DIVISIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
-
Ya es una ciencia y una profesión, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
Es considerada una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
-
Obligación a todas las empresas a implementar en todo o en parte la legislación.
-
Aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Se promulga la ley de socorro en casos de desastres.
-
Primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”.
-
Ley 9: Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Resolución 2400: Vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Resolución 2413: Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industria.
-
Decreto 586: Establecimiento de los comités de salud ocupacional.
-
Resolución 8321: Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas
-
Resolución 2013: Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Decreto 776: Tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo
-
Resolución 1016: Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
-
Decreto 2177: Readaptación profesional y al empleo de personas invalidas.
-
Resolución 1792: Valores límites permisibles para exposición a ruido ocupacional.
-
se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Ley 100: Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Decreto 1294 y 1295: Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Decreto 1346: Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez
-
Decreto 1834: Integración y funcionamiento del concejo nacional de riesgos profesionales.
-
Decreto 1832: Tabla de enfermedades profesionales.
-
Promulga la Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo
-
Se inicio la serie de normas internacionales que se relacionan con la seguridad y salud en el trabajo. La norma OHSAS 18001 es certificable y complementa a la norma ISO 9001 e ISO 14001.
-
También llamada Ley de Flexibilización Laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social.
-
Las teorías de la administración se renovaron. Frederick Winslow Taylor aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo. Han surgido nuevas necesidades derivadas de las TIC y de los nuevos contextos laborales, que se caracterizan por la predominancia de las exigencias mentales por sobre las físicas.
-
Pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. Igualmente la Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas.
-
En el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. Esta política representa un importante avance en protección y prevención de las enfermedades profesionales.
-
Publicó el Borrador Final de Norma Internacional (FDIS, por sus siglas en inglés) ISO 45001, en noviembre de 2017, que sustituirá la OHSAS 18001