-
Dictaminaba Medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
- Parcio y secreta estudia enfermedades de soldados.
- Plemp enfermedades en abogados
- Kircher describe signos y sintomas de enfermedades en mineros.
-
Sigo XIX Inicia formalmente medicina ocupacional
-
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones
-
Hipocrates (460-370 a.c) escribe tratado de enfermedades mineras.
Aristoteles (384-322 a.c) Realiza estudio de deformaciones físicas, plantea necesidad de prevención. -
Siglo X Francia funda primeras universidades, surgen primeras leyes que protegen los trabajadores.
-
Se da las primeras referencias sobre el daño en la audición.
-
(1413-1417) Velar por la Seguridad De La Clase trabajadora.
-
Alemania publica panfleto elaborado por Ulrich, señalando las enfermedades profesionales.
-
Desde 1500 hasta e sigo XVIII progresan las industrias manuales.
-
(1633-1714) Realiza análisis sistemático de mas de 54 profesiones.
-
Analiza intoxicacion plumbica
-
1736-1819 Inventa maquina a vapor
-
Primer medico de Minas.
-
Gran Bretaña se da tecnificación a la seguridad del trabajo.
1760 - 1830 -
Miles de personas migran del campo a las ciudades donde se acentuan las industrias, se genera cambios en los estilos de vida, los oficios artesanales se remplazan por la produccion en serie.
-
En España, edicto de proteccion contra accidentes.
-
Dado el desarrollo por Mateo Orfila (1787-1853) se fortalece el nacimiento de Toxicologia.
-
Se da reglamentación de trabajo en fabricas.
Limita jornada laboral
Fija niveles mínimos para la higiene, salud, evolución de trabajadores. -
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895) se interesan en los Derechos de los trabajadores.
-
Inicia organizacion de Salud Publica
-
Da inicio a programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Propone que un medico debe realizar una visita diaria a las fabricas.
-
Publico en París una monografia sobre Enfermedades del plomo.
-
Surge ley de trabajo en niños.
-
Se focalizo en as directivas, identifica 5 funciones Planificar, Organizar, mandar, coordinar y controlar.
(1841 - 1925) -
Engels escribe Situación de las clases operarias en Inglaterra.
-
Surgen leyes que protegen a las mujeres.
-
Marx - Engels se encuentra siendo promotores de la sindicalizacion.
-
Inicia legislación sanitaria para la industria
-
Se implementa primer sistema de extinción contra incendios.
-
Se contemplaban aspectos tales como ventilación y protección de túneles en desuso.
-
Propuso que el trabajo debería ser planificado científicamente por expertos.
Los obreros deberían recibir incentivos.
Mejoro condiciones de salud.
(1856 - 1915) -
Se tuvo lugar a los primeros acercamientos sistemáticos, que incluían determinaciones químicas ambientales en los lugares de trabajo y su relación con e estado de Salud de los trabajadores.
-
Realiza primeros análisis de mortalidad ocupacional.
Ley de trabajo se modifica para incluir mas enfermedades ocupacionales. -
Propone primer modelo estructural de las organizaciones.
(1864 - 1920) -
Se promulga ley que nombra inspectores en fabricas.
-
En Alemania se da a conocer de leyes de compensación de trabajador.
-
Se establece primera oficina de estadística de trabajo EEUU
-
50% trabajadores moria antes de cumplir 20 años.
-
Inglaterra y Francia lideraron formalizacion de salud y seguridad ocupacional en Europa.
Villerme realiza estudios epidemiologicos en las industrias de París -
Funda primer instituto de higiene de Munich
-
A pesar de las reformas realizadas,muchos niños laboran 15 horas diarias.
-
Las maquinas operaban sin proteccion.
-
Se ordena resguardo a las maquinas.
-
Incluyeron en sus títulos contenidos como tratados de higiene y enfermedades del trabajo, considerado como primer tratado de patología laboral.
-
Cumple importante labor en difusión y capacitación sobre normas de higiene laboral.
-
Europa y America tuvo lugar Revuelto de Chicago en el cual se establece 8 horas de trabajo.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislacion que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Se realiza esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
-
Convoca congreso Internacional de Enfermedades de Trabajo
-
Aprobó primera Ley que regula indemnización al trabajador.
-
National Institute for Ocupational Safety and Health, formaba parte de Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvana.
-
Ley del General Rafael Uribe Uribe, reglamentación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Establece la primera y estructurada definición de Accidente de Trabajo.
-
Universidad de Harvard concedió primer titulo de Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo.
Empieza a funcionar (OIT) Organización Internacional de Trabajo.
Aparece escuela americana, proponía enfoque analítico y preventivo de accidentes. -
Ingeniero Norteamericano, dedicado a seguros de accidentes afirmo que el 15% de los accidentes se debe a iluminación.
-
Se establece un Seguro de vida colectivo para empleados.
-
Se crea servicio y Prevención de Accidentes.
-
(1926-1927) Se sigue celebrando congreso en colaboración con Comité Internacional, para el estudios de los accidentes de trabajo.
-
Se reglamenta Enfermedad profesional, auxilios de cesantia, vacaciones y contratación laboral.
-
National Institute for Ocupational Safety and Health, se convirtio en division de Higiene y Sanidad Industrial.
-
En Inglaterra se inicia investigación de los efectos de la música en el trabajo.
-
Creación Ministerio Protección Social
-
Creación de Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Cosolidacion Seguridad Industrial.
-
(1941-1945) Se producen mas muertes por accidentes laborales.
-
De 1943 a 1957 subió de 23 a 35% numero de empresas que ponían música.
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se fortalecen las bases de la salud ocupacional en Colombia, se
promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo. -
Se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848.
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
Funciono bajo;
1. Entidad Promotora de Salud (EPS)
2. Institución Prestadora de Salud (IPS)
3. Administrador de Riesgos Profesionales (ARP) -
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los
establecimientos de trabajo. -
Con apoyo de la Asociacion Inglesa se crea un nuevo campo de estudio. LA ERGONOMIA.
-
Se expide el Código Sustantivo Del Trabajo, se establecen normas como;
1. Jornada Laboral
2. Descanso Obligatorio
3. Prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional
4. Higiene y seguridad en el trabajo -
Publico libro, estudio de los movimientos.
Reforzando la idea que el ambiente de trabajo debe adaptarse al hombre. -
Es una ciencia y una profesión, la cual ayuda a minimizar los riesgos ocupacionales y reducir costos económicos que afecta la producción.
-
Congreso Norteamericano aprobó Ley propuesta por William Steiger, sobre Seguridad e Higiene Laboral, condujo a la creación (OSHA) Occupational Safety and Health Administration.
-
Es la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador.
-
Señala; la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. -
Se estable el Comité Nacional de Salud Ocupacional, se expide Decreto 614 de 1984. Establece bases para la administración de Salud ocupacional.
-
Reglamenta funcion de comites;
1. Medicina
2. Higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo -
(1898-1906) Se inicia movimiento para el estudio de enfermedades de trabajo.
-
Se creo Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Delega y reglamenta la expedición de Licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas.
-
Se dictan normas sobre la organización administración y prestaciones del Sistema General De Riesgos Profesionales.
-
EN LA ACTUALIDAD
-
Emitida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
-
Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Se regula la practica e evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Se adoptan las guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia.
-
Pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
Protege a los trabajadores contra acoso laboral.
-
Se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación,prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las enfermedades causadas por estrés ocupacional.
-
Se establece el reglamento Técnico de Trabajo seguro en alturas.
-
Ministerio de Protección Social expide el decreto, donde se realiza actualización de listado de enfermedades profesionales.
-
Por medio del cual se concretan algunos aspectos de los Planes Obligatorios de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-
2011-2015
Elaborada y aprobada en consenso con diferentes actores sociales. La Estrategia contiene un plan de acción con medidas y actividades de; divulgación, información, sensibilización, formación y participación en materia de prevención de riesgos en el trabajo; con especial atención a las microempresas, las pequeñas y medianas. -
Ley por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud.
-
Busca garantizar las condiciones de seguridad laboral de todos los trabajadores, empleados o independientes de Colombia. Dicta disposiciones de materia de Salud Ocupacional.
-
Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Recopila todas las normas de las diferentes reglamentaciones existentes para poder establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Linea De Tiempo Historia de Seguridad y Salud en el Trabajo Presentado por; Luz Estela Sepulveda Sanchez
GRACIAS