-
En 1989 nace retevisión como empresa publica que es la encargada de hacer llegar la señal de radio y televisión a los hogares españoles.
-
En 1996 el parlamento otorga licencia para poder dar servicio de telefonia fija, y retevision se convierte en una sociedad anonima y privatiza todo su capital
-
En 1998 a retevision le otorgan licencia para dar servivio de telefonia movil
-
En 1999 retevision empieza a operer bajo la marca amena.
-
En el verano del 2000 retevision lanzo el servicio ADSL para las empresas
-
En 2002 Retevision abandonó su nombre para llamarse Auna,
este nombre se produjor por la fusion entre retevisión y aunacable -
Retevisión fue vendida a la empresa albertis fortaleciendo así la presencia del grupo en las telecomunicaciones españolas y suiguio manteniendo su marca y nombre.
-
Se realizan trabajos de homogeneización de retevisión y tradia dirigidos a garantizar la rentabilidad y buena marcha de abertis telecom.
-
La Televisión Digital Terrestre comienza oficialmente y abertis telecom dispone de la única red en toda España que ofrece cobertura al 80% de la población.
-
Abertis telecom se adjudica el contrato por el cual se convierte en el operador de las señales de TDT para los radiodifusores españoles de cobertura nacional.
-
Abertis telecom formaliza la adquisición del 32% del operador de satélites Eutelsat. Se afianza así su presencia en el sector de las telecomunicaciones europeas.
-
El ministerio de fomento adjudica a abertis telecom el servicio de socorro maritimo, y procede al apagado analógico en la localidad de A Fonsagrada (Lugo) en el mes de abril, para posteriormente, en julio, “apagar” las emisiones analógicas en Soria. Estas dos actuaciones dan el pistoletazo de salida a la I Fase de apago analógico en España.
-
Se desarrolla la Fase I del apagado analógico, abertis telecom procede al cese de las emisiones analógicas en los centros estipulados, dando paso a las emisiones digitales desde más de 280 centros de su red.
-
Año del apagado analógico. Según establece el Plan Nacional de Transición a la TDT, el día 3 de abril se produce el apagado analógico.