-
Surgió un grupo de ideología liberal formado por sectores medios que exigían libertad de expresión y democracia electoral.
-
El grupo se había radicalizado y repudiaba la situación de los indígenas, campesinos y obreros. Pero este movimiento fue reprimido por el gobierno de Díaz.
-
La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene,
-
La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa.
-
Después de giras para crear clubes anti releccionistas, Madero celebra una convención nacional que dio origen al Partido Antirreeleccionista.
-
Madero representa al Partido Antireeleccionista
-
Madero es detenido y exiliado de México
-
Samuel García envia un mensaje a San Luis Potosí para pedir que se confinara nuevamente en la prisión a don Francisco I. Madero quien bajo caución estaba en libertad condicional.
-
Plan de San Luis, emitido por Francisco I. Madero en octubre de 1910. Este Plan desconocía el gobierno de Díaz y proclamaba el lema “No reelección”. Fue derrocamiento del gobierno de Porfirio Díaz; la incapacidad de su ejército de controlar las rebeliones pronto lo llevó a firmar ante Madero su renuncia.
-
Redacción definitiva del Plan de San Luis, comenzando a circular los ejemplares por medio de los correligionarios en todo el país.
-
Injusta distribución de riquezas y tierra.
-
Explotación de los trabajadores.
-
Corrupción política y administrativa
-
Negación de la democracia.
-
Estancamiento cultural y político del país
-
Limitar el intercambio dinero–mercancías, dificultaba el crecimiento del mercado interno.
-
Inmovilidad del gabinete porfirista.
-
Explotar todas las riquezas naturales.
-
El descontento que se dio en el pueblo mexicano al no tener derechos civiles nacionales frente a los derechos de los empresarios extranjeros.
-
Falta de sensibilidad e interés para resolver los problemas sociales por parte del gobierno.
-
En 1911 Madero regresó al país e intentó darle orden asumiendo el liderazgo.
-
Porfirio Díaz presentó su renuncia ante el Congreso, de esta manera Madero ingresó triunfante a la Ciudad de México.
-
Madero sube a la presidencia representando al Partido Constitucional Progresista
-
Zapata se levanta en contra de Madero por no devolver las tierras comunales
-
Comienza la decena trágica protagonizada por Victoriano Huerta
-
Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron asesinados en la Ciudad de México.
-
Constitución de 1917