-
Inicio de la guerra por la independencia de México encabezada por Miguel Hidalgo.
-
La educación se convirtió en un tema de debate entre liberales y conservadores.
Se realizaron los primeros intentos de establecer una educación pública. -
México pierde gran parte de su territorio.
-
La Ley Orgánica de Instrucción Pública de 1867 estableció la educación primaria gratuita y obligatoria.
Se promovió la educación laica y se eliminó la enseñanza religiosa de las escuelas. -
Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota son emperadores de México.
-
Se expande la educación primaria e inician las escuelas normales para formar profesores; sin embargo, la educación comienza a ser desigual.
-
La Constitución de 1917 estableció la educación laica, gratuita y obligatoria en su artículo tercero además del acercamiento de la educación a escuelas rurales.
-
-
Se fundo la SEP(Secretaria de educación pública)
José Vasconcelos impulso la alfabetización. -
Surge el Partido Nacional Revolucionario que más tarde se convierte en el PRI
-
Surge la Secretaria Nacional de Trabajadores de la Educación; el sindicato más grande de educadores en América Latina.
-
La crisis económica afectó a la educación y redujo presupuesto por lo cual se optó por impulsar otras reformas educativas para mejora la calidad de la educación en México y la descentralización.
-
Se pone en vigor el tratado de libre comercio de América del Norte.
-
Creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
-
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto surge una nueva reforma educativa en la que por lo menos 4 años los maestros atraviesan por un proceso de evaluación.
-
Inicia una época de educación a distancia por la contingencia del COVID-19 donde es necesario adaptarse a las clases en línea.