-
Ahora hay una intensa competencia para los clientes. Por lo tanto, la sofisticación de la gestión de marketing se ha convertido en lo que ahora vemos en un departamento de marketing moderno. Los especialistas en marketing participan a nivel estratégico dentro de la organización y, por lo tanto, informan a la organización sobre lo que se debe producir, dónde se debe vender, cuánto se debe cobrar por él y cómo se debe comunicar a los consumidores.
-
En 1450, Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
Hacia 173, las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia en el año 1741.
En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres. -
Las primeras revistas aparecen como medios de comunicación. “The Gentlemen's Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia.
-
costos
-
La competencia creció y el enfoque del marketing se centró en la venta. Las comunicaciones, la publicidad y el desarrollo de la marca comenzaron a ser más importantes a medida que las empresas necesitaban vender los crecientes resultados de producción en un mercado cada vez más concurrido.Wl marketing todavía era un "esclavo" de la producción, pero se centró en la distribución, comunicación y persuadir a los clientes de que los productos de un fabricante eran mejores que los de otro.
-
En 1922, comienza la publicidad radiofónica.
En 1933, más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. En 1921, la proporción era del 0%.
Nace el Marketing 1.0, una estrategia donde el producto es el centro de atención. Las empresas buscan mejorar el producto para que las personas consuman más el producto.
En 1941, surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. -
En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50%.
-
Primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Llega a unas 4000 televisiones. Pocos años más tarde, en 1954, los ingresos por publicidad de la televisión sobrepasarán los de las revistas y la radio juntas.
https://www.youtube.com/watch?v=8JenAyMmZ68 -
Empieza el Telemarketing. Se convierte en una práctica muy común, aunque llega a su culminación en los años 70. A partir de esta época empieza a perder efectividad a pesar de que se ha seguido utilizando como técnica de marketing hasta la actualidad.
-
En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
Nace el Marketing 2.0, ya no solo se enfoca en el producto, ahora también, se enfoca en el consumidor. El objetivo de las empresas es satisfacer y retener al cliente para crear en el fidelidad a su marca y productos. -
Nace el Marketing 3.0, no se ve al consumidor como una masa, sino, como una persona física con sentimientos. Las empresas buscan dar productos con conciencia social y ambiental, ademas de eso tienen que expresar valores con las que el cliente se sienta identificado.
-
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-
En 1990, Kotler y Armstrong en vez de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotécnica, idearon una nueva mezcla de la mercadotécnica. Estas se dirigen los esfuerzos de la mercadotecnia hacia el cliente y no al producto.
CONSUMIDOR-COSTO-CONVENIENCIA-COMUNICACIÓN. -
Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
En 1998 surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros.
En 1999, apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera. A mediados de 2006, se contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo. -
Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Nace el Marketing 4.0, la época de la investigación de mercados o, como se le conoce en el mundo online, Big data. Las empresas van a tener que predecir lo que quiere el consumidor antes de que lo pida, y por eso es necesaria la investigación online y offline.
-
En 2006, se lanza Twitter.
-
Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.
-
En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real.
-
En 2010, el 90% de los emails son spam.
-
En 2012, habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas.
El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing. -
Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de beneficios ha conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos. El consumo de vídeo a través de internet aumenta en gran medida.