-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar.
-
Eran los primeros juguetes mecánicos japoneses que servían té, disparaban flechas e incluso pintaban.
-
En Francia el inventor Joseph Jacquard construye este equipo el cual era controlado por medio de tarjetas perforadas, dando un salto en la intención de uso de las máquinas autómatas del entretenimiento a su uso industrial.
-
Los desarrollos teóricos de Babbage con su motor de diferencia y la consecuente aparición del álgebra booleana de George Boole, comenzaron a sentar las bases para la aplicación de las nacientes ciencias computacionales en la creación de los nuevos autómatas con miras a desarrollar verdaderas habilidades casi humanas.
-
El escritor Karel Čapek de origen checo, acuñó el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado.
-
Se exhiben unos robot de características humanoides en la Exposición Universal por Westinghouse Electric Corporation.
-
La revista Astounding Science Fiction pública "Círculo Vicioso" (Runaround en inglés). Una historia de ciencia ficción donde se da a conocer las Tres leyes de la robótica
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple, creado por William Grey Walter
-
Los ingenieros George Devol y Joe Engleberger desarrollaron lo que más tarde se convertiría en el primer robot en ser utilizado para la industria, en el sector automotriz, y al mismo tiempo sería el primer robot producido en masa con estos fines.
-
Primer robot paletizador de la compañía japonesa Okura Yusoki.
-
El primer robot soviético que aterriza exitosamente en la superficie de Marte pero se perdió el contacto pocos segundos después.
-
El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "la ley 0 (cero).
-
SONY introdujo al mundo en mayo de 1998, AIBO fue un robot con forma de perro que, mediante diversos sensores más inteligencia artificial, era capaz de interactuar con un humano como si fuera una mascota.
-
Robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas.
-
Robot humanoide ginoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones.