-
En su inicio fue una humanidad primitiva que contaba entre uno y muchos, entre dos y muchos o lo distinguían por su lenguaje corporal dedos de una o dos manos, pies, codo ...... y demás objetos, en otras ocasiones era un sol, dos corderos y tres caballos y seguían contando, utilizaban los números naturales y después con el tiempo fueron apareciendo otros métodos.
-
Su sistema de numeración es posicional en base de 60, este sistema conducía a muchos errores, más adelante introdujeron un nuevo símbolo que podemos considerar como el cero.
-
los egipcios con sus jeroglíficos y con posterioridad de los griegos, chinos... pero la escritura ha sido muy diversa y no han avanzado científicamente en el cálculo.
-
Empezó a usar expresiones que representaban lo que conocemos por números fraccionarios tenían como peculiaridad que el numerador siempre es 1
-
Hacia el siglo ll y I a. c ellos utilizaban bastoncillos de bambú para representar los números y realizar sus operaciones, eran negros y rojos para representar valores positivos y negativos. Al conjunto de los números positivos, negativos y cero se agrupan en un grupo llamado números enteros.
-
enseño sus escritos de sumas y restas usando bienes, deudas y la nada fueron utilizados, pero no tanto porque no eran aceptados, los hindúes
-
Encontraron unos numéricos que llamaron inconmensurables, estos números no eran naturales, ni enteros, ni fracciones. Si aplicamos el teorema de pitagóricos se obtiene un número que conocemos como raíz de 2,2-^2