-
En Francia, los productores de vinos empezaron a usar lo que hoy en día se conoce como los costos de producción. (materiales y mano de obra.
-
Los costos se dio gracias a la Revolución Industrial, ya que esto trajo grandes fabricas llevando al desarrollo de los costos por el grado de complejidad de las fabricas. El “maquinismo” de la revolución industrial origino el desplazamiento de la mano de obra y la desaparición de los pequeños artesanos.
-
Estos libros se empezaron a utilizar alrededor del año 1778 en todo lo que tuviera incidencia en el costo del producto, tal como los salarios y los materiales, se empezaron a emplear en todos los elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega.
-
Aunque la revolución industrial fue en Inglaterra, esta se preocupo mas por teorisarla, en cambio Francia fue el que se encargo de impulsar mas la contabilidad de costos, una muestra de ellos fueron los franceses Enselmo Payen quién fue el primero en incorporar conceptos tales como depreciación, alquiler e intereses en un sistema de costos.
-
Los primeros indicios de la contabilidad de costos, de dio en 1485 en donde algunas empresas europeas llevaban libros donde registraban los costos de los productos. Se comenzaron a utilizar sistemas de costos rudimentarios que revisten alguna similitud con los sistemas de costos actuales,
-
Se diseño la estructura básica y se integraron los registros de los costos a las cuentas generales ademas se incorporaron conceptos tales como: Establecimientos de procedimientos de distribución de los costos indirectos de fabricación adaptación de los informes y registros para los usuarios internos y externos, valuación de los inventarios y estimación de costos de materiales y mano de obra.
-
Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se integran la contabilidad general y la contabilidad de costos. Esta última pasó a depender de la general.
-
El conocimiento de costos unitarios y la información analítica suministrada por la contabilidad de costos permitieron comparar periodos. En este lapso de tiempo, EE,UU pasaba por la llamada "Gran depresión económica". Época también en la cual la contabilidad se comenzaba a entender como una
herramienta de plantación y control, gracias a esto surgen los costos predeterminados y los costos estándar. -
Se perfecciona durante la segunda guerra mundial por el desarrollo masivo de la producción, la gran depresión en EE.UU y al ver los grandes problemas económicos que dejo esta depresión, se empezó a dar mucha importancia a los diferentes sistemas de costos y a los presupuestos, pues ya se ven como una herramienta clave en la dirección de las organizaciones.
-
El concepto de contraloría como medio de control de las actividades de producción y finanzas de las organizaciones, poco después el concepto de contabilidad administrativa como herramienta del análisis de los costos de fabricación y como instrumento para el proceso de la toma de decisiones.
-
El norteamericano HT. JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos y de los sistemas de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción.
-
Como promotores a Cooper Robin y Kaplan Robert. Permite tener una mayor exactitud en la asignación de los costos de las empresas, y permite además, la visión de ellas por actividad.