
Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By cris9370
-
Period: 4000 BCE to
LA ENFERMEDAD Y SUPERSTICIÓN
Usaban la magia o hechicería como el primer modelo de hipotesis de la enfermedad, curaban a sus pacientes realizando un orificio en el cráneo para liberar los demonios internos y atribuían la enfermedad como acción de fuerzas misteriosas. En la agricultura tuvo numerosas creencias populares y supersticiosas, con propósitos generales y relacionados con las cosechas y contra las enfermedades, por ejemplo, Las enfermedades de algunas plantas combatían con orina humana o heces esparcidas. -
Period: 3500 BCE to
TEORIA HUMORAL
Su origen va de 3 versiones dela teoría humoral: la ayurvendica de la india, las fuerzas opuestas yin-yang de la china y la de hipocrates, el cual la medicina ayurvendica considera que el universo es la combinación de elementos (espacio,aire, fuego,agua y tierra). La medicina china cuenta que el mundo material está compuesto de los elementos (agua,tierra, metal, madera y fuego). E Hipocrates plantea que el mundo físico y el cuerpo humano este compuesto de elementos (tierra, aire, agua y fuego). -
Period: 1792 BCE to
LA TEORIA COSMICA O SIDERAL
Se origina de la esencia de las estrellas y los planetas creando hipótesis de algunas científicos difundiendo de que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste negra y el equilibrio entre Saturno y Júpiter, eran obra de los efectos dañinos. En la agricultura usaban horóscopos agrícolas. permeando las actividades agrícolas usando una guía basada en ciclos y decían que La enfermedad de la roya era obra de los astros ya sea por la luna llena o la humedad del calor astral. -
Period: 161 to
OTRAS NOCIONES DE CAUSAS
Galeno, resaltó la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía dos componentes: la causa inicial , y la causa antecedente, en el cual, la causa inicial comprendía factores ambientales como el frío y el calor y la causa antecedente incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado por una enfermedad.
Hipócrates afirmó que el balance humoral se encontraba bajo la influencia del clima, ya que las cuatro estaciones generan diferentes cantidades de calor, frío, humedad y sequía. -
Period: 401 to
LA ENFERMEDA Y LA RELIGION
va de conexiones de la medicina y la religión con el fin de ahuyentar y expulsar los espíritus malignos del enfermo poseído. La teoría punitiva vale de elementos cósmicos deificados, en razón de que los dioses son responsables de las enfermedades haciendo que el papa haga rezos al cielo puesto que esta enfermedad era por "obra de los Dioses" y,
Usaban como opciones para aplacar los rezos, el arrepentimiento, los ritos y el sacrificio de animales entre otros. -
Period: 460 to
LA TEORIA MICROBIANA
Es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch fundamentado en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad.
Definieron la causa como necesaria cuando el evento (la enfermedad) no ocurre en su ausencia, y por causa suficiente, si este efecto se manifiesta sólo en su presencia investigando la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaborando la estrategia para la conexión suficiente entre microbios y enfermedad -
Period: to
TEORIA DEL MIASMA
Su origen viene de una obsesión enfermiza por la higiene, en la cual los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición, los gases se difunden en el aire y son inhalados por las personas que finalmente se enferman. La tesis miasmática no tuvo tanta acogida en las ciencias agrícolas, a pesar de su presencia en la literatura fitopatológica en la cual la roya provenía de los vapores de los ríos y pantanos. -
Period: to
LA TEORIA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
Abordaron a varios pensadores que previamente abordaron el tema, la mayoría de manera empírica y filosófica dedicando los investigadores al estudio de enfermedades de las plantas aportando primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch. Las ciencias agropecuarias hizo importantes contribuciones adicionales acerca de los postulados de Koch, en especial con relación a su hipotética infalibilidad con resultados negativos en algunas enfermedades.