Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.

  • nacimiento de los microbios
    35,000 BCE

    nacimiento de los microbios

    surgen las primeras formas simples de los microbios
  • primeros aportes ecologicos
    10,000 BCE

    primeros aportes ecologicos

    primeros requisitos ecológicos
    para la eclosión y diversificación de tales
    enfermedades a través de la domesticación de
    plantas y animales.
  • primeras enfermedades infecciosas
    2000 BCE

    primeras enfermedades infecciosas

    samana" y "mehru"- y fueron registradas en el año 2000 a. C. en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
    cebada.
  • primeras clasificaciones de los virus

    primeras clasificaciones de los virus

    el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas
  • la muerte del azafrán

    la muerte del azafrán

    es el documento más antiguo acerca de las pruebas de
    patogenicidad publicado por el francés Duhamel du Monceau quien Aisló cuerpos globosos de un hongo en lesiones de plantas enfermas, extrajo la causa necesaria, y describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas
  • Descubrimiento del microscopio

    Descubrimiento del microscopio

    Duhamel du Monceau aislo estructuras de un hongo (la causa necesaria) en plantas de azafrán
  • las bacterias

    las bacterias

    se introduce el termino de bacterias
  • primeros estudios sobre la fermentación

    primeros estudios sobre la fermentación

    Pasteur publicó sus primeros estudios en 1957 y en 1865 identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, es decir observó lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de
    los gusanos
  • causa de la infeccion urinaria

    causa de la infeccion urinaria

    pasteur investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad, mediante el perfeccionamiento de los
    métodos de aislamiento, de purificación y de reinoculación del supuesto microbio.
  • los microbios

    los microbios

    se introduce el termino de microbios para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas granulaciones" o "partículas invisibles",y la infección deja de relacionarse con polución para asociarse con invasión de microbios
  • Period: to

    postulados de koch

    el microorganismo debe estar presente en el hospedero enfermo y ausente en el hospedero sano para que se convierta en causa
    necesaria, y luego de haber sido aislado, purificado e inoculado a un hospedero o animal sano, debe ser reidentificado por sus características "propias y distinguibles" para ser considerado causa suficiente, aparte de exhibir una estrecha relación con las
    alteraciones patológicas, los síntomas y la muerte eventual del animal inoculado.