Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología

  • La enfermedad y la superstición
    2500 BCE

    La enfermedad y la superstición

    Fue una época de avances culturales en donde el enfoque agrícola se ilustra numerosas creencias populares y supersticiosas, algunas con propósitos generales y relacionados con las cosechas, y otras dirigidas específicamente contra las enfermedades. Por ejemplo, y según Orlob los romanos en la era precristiana llevaban a cabo un rito que consistía en levantar una especie de barrera viva con terneros, corderos y cerdos alrededor de los lotes sembrados con el fin de proteger los cultivos.
  • La enfermedad y la religión
    2000 BCE

    La enfermedad y la religión

    Fue una época de gran desarrollo en las civilizaciones, en la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos.
  • Teoría Humeral
    1460

    Teoría Humeral

    Es una doctrina antigua en la que se postula que la salud y la enfermedad del cuerpo humano, en síntesis, esta teoría preconizó que toda enfermedad es la consecuencia de "la alteración de los impulsos vitales de la circulación", bien por contracción excesiva de las partes sólidas o bien por su distensión.
  • La teoría cósmica o sideral
    1492

    La teoría cósmica o sideral

    Fue la época donde se inició la era moderna y en ella se basaban de los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son un fiel testimonio de cómo la concepción astral permeó las actividades agrícolas.
  • Teoría Microbiana

    Teoría Microbiana

    La formulación de la teoría del germen fue la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre el gusano de seda y la fermentación del vino y de la cerveza; y el segundo sobre el ántrax y la tuberculosis.
  • Teoría del miasma

    Teoría del miasma

    La teoría miasmática emergió no solo la ingeniería sanitaria, sino también toda una obsesión enfermiza por la higiene que fue aprovechada por algunos mercaderes que ofrecían aerosoles con timol para asperjar en los baños.
  • Teoría microbiana sin pasteur y kock

    Teoría microbiana sin pasteur y kock

    La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y Koch, sino también a numerosos pensadores que previamente abordaron el tema, la mayoría de manera empírica y filosófica, porque era una vía para controvertir la llamada teoría de la generación espontánea.
  • 1892 otras nociones de causas

    1892 otras nociones de causas

    La transición de las teorías empíricas a la microbiana implicó una revolución conceptual y nuevas estructuras mentales acerca de las enfermedades, acompañadas de una nueva visión organizativa del sistema viviente.