-
En el siglo XV Gutemberg inventa la imprenta. Gracias a la imprenta se da la transmisión de información y conocimiento masivo. Los escritos a manos se dejan a un lado, su uso se descontinuó.
-
El transporte de correo aéreo se utiliza para enviar de un lado a otro cartas tanto impresas como escritas a mano.
-
El telégrafo es un aparato que utiliza la electricidad para la transmisión de mensajes de textos codificados. Este invento permitió que la comunicación se transmitiera de manera rápida.
-
La taquigrafía es todo sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases.
-
Touissant y Langenscheidt dictaron las primeras clases de autoestudio para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Este invento permitió que las personas se pudieran comunicar oralmente estando en largas distancias. Su uso primero se da en las oficinas y luego pasa a los hogares.
-
La máquina analítica: así se le llamó a la primera computadora. Fue creada por Charles Babbage.
-
Los desarrollos más importantes de la educación superior por correspondencias se dieron en la Universidad de Wisconsin y en la Britain Open University.
-
La radio fue inventada por el italiano G. Marconi y este hecho pasó a la historia por ser la primera comunicación transatlántica sin el uso de cables de ningún tipo sino por ondas de radio.
-
Aunque la televisión se inventó a principios del siglo XX su uso no fue masivo sino hasta mediados de este siglo debido a que al principio solo las familias muy pudientes podían tener acceso a él. Su inventor fue el ingeniero escocés John Logie Baird.
-
La enseñanza por radio reforzaba los conocimientos aprendidos en los salones de clases. En 1935 El Japanese National Public Broadcasting Service incursiona en este tipo de modalidad como otra alternativa para ahondar conocimientos.
-
El teléfono se utilizó para enseñarle a los alumnos que padecían alguna discapacidad o que tenían alguna enfermedad que les impedía asistir a clases presenciales convencionales.
-
La informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas.
-
Para que el bachillerato radiofónico fuera un éxito se tenia en cuenta el estilo de locución, la música usada, y el adecuado manejo de los contenidos. Tiene sus inicios en España.
-
En 1969 nace la British Open University, la cual es una universidad pública británica que imparte cursos a distancia.
-
Gracias a las tecnologías utilizadas les llega demasiada información a los directivos. La informática en las empresas se centra en el desarrollo de sistemas que llevan a cabo el proceso del trabajo burocrático.
-
Es un modelo educativo que integra diferentes estrategias de aprendizaje centradas en el uso de la televisión educativa y en módulos de aprendizaje en el aula, dirigida a niños y jóvenes de las zonas rurales, permitiéndoles continuar y completar su educación básica secundaria.
-
Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos.
-
Internet logra conectar 10.000 computadoras al mismo tiempo y en tiempo real.
-
Se produce una explosión tecnológico-financiera. El cliente final de las organizaciones va enganchándose a Internet. La informática doméstica y personal es un hecho con un peso económico aplastante. Se inicia el World Wide Web, la cual es un sistema de distribución de documentos de hipertexto accesibles via Internet.
-
Empiezan a aparecer las primeras redes sociales siendo la primera classmates.com, la cual nace como un sitio web para ayudar a la gente a encontrarse con sus ex compañeros de clase y de trabajo. Otras fueron TheGlobe.com y SixDegrees.com.
-
Nace un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web.
-
Nace el e-learning el cual usa tecnologías digitales para la generación de aprendizajes. Se le conoce también como aprendizaje en medios electrónicos, aprendizaje basado en computadores, y aprendizaje a través de Internet.
-
Nace el M-learning o mobile learning el cual es un aprendizaje electrónico móvil que hace uso de los dispositivos móviles.
-
El B-learning o el blended learning es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes.
-
Ante el surgimiento de las TIC el país se vio en la necesidad de crear un ministerio que abordara esta temática.