-
Se desarrollo en Gresia, basandose en el uso de cuatro elementos de la naturaleza: Agua, Tierra, Aire, Fuego
-
Esta medicina logra su auge usando como base la medicina griega y al igual introduciendo elementos científicos clásicos como la experimentación
-
Paracelso, revive las terapias basadas en los elementos de la naturaleza
-
Busca recuperar ,prevenir y conservar la salud, basándose en el principio de los similares, el paradigma médico vitalista y utilizando como terapéutica medicamentos diluidos y dinamizados que han sido objeto de experimentación pura.
-
Sebastian Kneipp; sacerdote y médico naturista alemán.
Fue uno de los precursores de la hidroterapia y de la medicina natural en la época del renacimiento de la balneoterapia (técnica ésta por entonces en desuso en Europa desde la época romana). Su doctrina es conocida como la Cura de Kneipp, más moderna que la desarrollada por Vincent Priessnitz, que ha tomado fuerza actualmente dentro del marco de la llamada "medicina alternativa". -
Su «doctrina térmica» (o «ciencia de la salud») básicamente sostiene que la Naturaleza es el mejor médico de los seres humanos. De acuerdo a esta idea, la clave está en potenciar la salud de las personas y no en combatir las enfermedades.
-
Alma-Ata, señalaba, entre otras cosas, que «el pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectiva mente en la planificación y aplicación de su atención de salud».
Reconociendo que la medicina tradicional es uno de los recursos de los servicios de atención primaria de salud que podría contribuir al mejoramiento de los resultados sanitarios, incluidos los
Objetivos de Desarrollo del Milenio -
El sistema de salud Colombiano reconoce dichas medicinas ( Ayuveda, Medicina Tradicional China, Homeopatia y medicina Natural) como especialidades medicas
-
Dado el gran auge de las terapias naturales y la crisis de los modelos de atención en salud, la OMS se pronuncia sobre las medicinas tradicionales, ancestrales, Ayuveda, Medicina tradicional China, Medicinas y terapias Alternativas.
-
Habilita el servicio de salud incluyendo las terapias y medicinas Alternativas
-
Los objetivos de la estrategia consisten en prestar apoyo a los Estados Miembros a fin de que:
* Aprovechen la contribución potencial de la MTC a la salud, el bienestar y la atención de salud centrada en las personas; y
*Promuevan la utilización segura y eficaz de la MTC a través de la reglamentación y la investigación, así como mediante la incorporación de productos, profesionales y prácticas en los sistemas de salud, según proceda.