-
Desaparición de muchas pymes debido a la gran depresión.
-
Son consideradas distorsión del proceso de desarrollo
-
dieron empleos, se adaptaron fácil al cambio y contribuyeron al mantenimiento de la estabilidad socioeconómica.
-
Hicieron relaciones comerciales con empresas que utilizaban computadoras.
-
iniciaron apertura en el mercado internacional
-
incremento de las pequeñas y medianas en el mundo.
-
-
Generaron mas 600,000 empleos en ese año y mas o menos la misma cantidad en en año siguiente.
-
Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la República
Dominicana, 2013 señalan que el 38.4% de las MIPYMES levantadas en la encuesta realizaban actividades de servicios, además de aportar un 41.0% del
total del empleo en MIPYMES y un 33.7% al valor agregado. -
Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo 2015 (ENFT)
las actividades que componen el sector generaron alrededor de un 47.7% del empleo total. -
En la República Dominicana existen 1.4 millones de MiPyMEs que representan el 98% del total de empresas, generando 2.2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada en mercado de trabajo.