Historia de las magnitudes y las medidas

  • Egipcio
    5000 BCE

    Egipcio

    El pueblo Egipcio fue el primero en conseguir resolver problemas con números fraccionarios y aplicar su uso en diversos problemas que se planteaban en su evolución como civilización.
  • Instrumentos de medición
    5000 BCE

    Instrumentos de medición

    La balanza es uno de los instrumentos de medición más antiguos y es muy probable que haya sido inventada por los egipcios 5 mil años antes de nuestra era. El diseño de estos instrumentos se ha modificado con el tiempo; Actualmente existen balanzas eléctricas y electrónicas que pueden medir hasta una millonésima de gramo.
  • Mesopotamia
    4000 BCE

    Mesopotamia

    4000 aC – En Mesopotamia, los sumerios desarrollaron uno de los primeros sistemas numéricos, compuestos por 60 símbolos.
  • Egipto y las matemáticas
    3000 BCE

    Egipto y las matemáticas

    Los primeros conocimientos matemáticos, empezaron a surgir en la zona de Egipto y Babilonia y posteriormente se fueron expandiendo por todo el mundo.
  • Babilonia
    3000 BCE

    Babilonia

    Se registran antecedentes del uso de las matemáticas por los babilonios. Estos usaron un sistema de base sexagesimal, es decir, que su base es 60.
    Los babilonios desarrollaron técnicas muy avanzadas para su época, que les permitieron resolver problemas complejos. Realice las operaciones para encontrar las raíces positivas de las ecuaciones de segundo grado, e incluso de algunas de tercer grado.
  • India
    3000 BCE

    India

    Otro descubrimiento que puede datar del origen de las matemáticas, encontramos a las civilizaciones del Reino Unido, que en el año 3.000 aC utilizaron figuras geométricas para construir mega monumentos.
  • Real codo Egipcio
    2750 BCE

    Real codo Egipcio

    Conocida como la unidad de longitud mas antigua esta mide 0.524m.
  • Patrón Legal de la unidad de lagash
    2500 BCE

    Patrón Legal de la unidad de lagash

    Es una regla graduada que reposa en las rodillas de dos estatuas de Rey-Dios Gudea la regla mide 26 centímetros y medio y esta dividida en 16 partes o dedos, constituía el patrón legal de la unidad de lagash.
  • Las medidas Griegas
    2000 BCE

    Las medidas Griegas

    Las primeras unidades de longitud que usó el hombre estaban en relación con su cuerpo, como el paso, el palmo, la braza, la pulgada, el pie, etc...
  • Reloj del sol
    1500 BCE

    Reloj del sol

    Egipto: Faraón Tutmosis II se diseña el sechat; reloj solar para medir el tiempo mediante la longitud de las sombras, dividen el día en 12 pares.
  • Eudoxo de Cnido
    520 BCE

    Eudoxo de Cnido

    El matemático griego Eudoxo de Cnido define y explica los números irracionales.
  • Sistema legal de medida
    500 BCE

    Sistema legal de medida

    Atenas ya tenia su propio sistema legal de pesas y medidas. En el Tholos de Atenas se requería a los comerciantes que testearan sus instrumentos de medida con los estándares allí depositados.
  • geometría
    300 BCE

    geometría

    Euclides desarrolla teoremas y sintetiza diversos conocimientos sobre geometría. Es el comienzo de la geometría euclidiana.
  • Desarrollo de la geometría por Euclides
    300 BCE

    Desarrollo de la geometría por Euclides

    Escribe la famosa obra los elementos. En ella se enuncia el postulado de Euclides: por un punto del plano solo se puede trazar una paralela, y una sola recta. Este postulado es la base de la geometría euclideana.
  • Reloj de agua
    200 BCE

    Reloj de agua

    Lo introdujo Platón, Otro tipo de relojes son los llamados hidráulicos ó clepsidras a rodaje, donde por acción del agua se movía un mecanismo de relojería.
  • 3.000 a.c
    3 BCE

    3.000 a.c

    De la mano de los egipcios nacen los números binarios por la necesidad de pagarle a los obreros con comida y bebida
  • 1.800 ac
    1 BCE

    1.800 ac

    Aparecen los problemas geométricos en babilonia, debido a la necesidad que tenían los escribas de enseñar a sus alumnos.
  • Algebra
    250

    Algebra

    Diofanto estudia y desarrolla varios conceptos de álgebra.
  • Símbolos
    500

    Símbolos

    Surge en la India un símbolo para especificar el número cero.
  • Yarda Inglesa
    1100

    Yarda Inglesa

    Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida desde la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.
  • Algoritmos
    1202

    Algoritmos

    En Italia, el matemático Leonardo Fibonacci comienza a utilizar los algoritmos árabes.
  • Carta Magna
    1215

    Carta Magna

    El rey Juan I de Inglaterra firma una carta normalizando las pesas, con el fin, de evitar malas practicas.
  • Pulgada
    1250

    Pulgada

    La pulgada es una unidad de longitud, utilizada principalmente en países anglosajones.
  • Reloj Mecánico
    1267

    Reloj Mecánico

    Se logró controlar el tiempo con un movimiento rotario continuo y regular mecánicamente, creado por LEONARDO DA VINCI, GALILEO, HUYGENS y HOOKE
  • Longitud del pie del regente
    1287

    Longitud del pie del regente

    Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II se dicto diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento.
  • Reloj de arena
    1345

    Reloj de arena

    En época medieval: es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo. El funcionamiento solo requiere de la energía potencial de la gravedad.
  • Trigonometría
    1551

    Trigonometría

    Aparece el estudio de la trigonometría, facilitando el renacimiento científico el estudio de las estrellas.
  • Ecuaciones

    Ecuaciones

    Franciscus Vieta inicia la representación de ecuaciones matemáticas, usando letras del alfabeto.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Descubre la ley del péndulo y fabrica un telescopio de potencia.
  • Juan Napier

    Juan Napier

    El escocés John Napier publica la primera tabla de algoritmos.
  • Regla deslizante

    Regla deslizante

    John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose en los mismos William Oughtred construyó la primera regla deslizante.
  • Pierre Vernier Gascoigne

    Pierre Vernier Gascoigne

    Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico.

    Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro, si bien no lo utilizo para la medición.
  • Geometría analítica

    Geometría analítica

    El matemático y filósofo francés René Descartes desarrolla una nueva disciplina matemática: la geometría analítica, con la combinación de álgebra y geometría.
  • calculo

    calculo

    Los matemáticos franceses Pierre de Fermat y Blaise Pascal desarrollan estudios sobre el cálculo de la probabilidad.
  • Estándar de Longitud

    Estándar de Longitud

    Huygens pensó en utilizar el período de una oscilación como el estándar de longitud.
  • Patrón de longitud Toesa de Chatelet

    Patrón de longitud Toesa de Chatelet

    se crea en Francia un patrón de longitud denominado toesa de chatelet, equivalente a 1,949 m, formado por una barra de hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran chtelet de parís.
  • Moton

    Moton

    Propuso usar la diezmillonésima parte del cuadrante terrestre como estándar de longitud.
  • Sistemas de medidas

    Sistemas de medidas

    La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definida como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creo el primer sistema métrico decimal, que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y el kilogramo.
  • Milla Náutica

    Milla Náutica

    se puso en orden los pesos y las medidas, medidas del tiempo
  • Unidades de Longitud

    Unidades de Longitud

    Estas fueron creadas por Joseph-Louis Lagrange y Pierre Simón Laplace, entre otros. Esta unidad se utiliza para medir la distancia entre objetos, personas y lugare.
  • El Gramo

    El Gramo

    El Gramo es una unidad de masa en el sistema métrico, y se representa con el símbolo (g).
  • Metro

    Metro

    El metro es un instrumento conocido como cinta métrica que se utiliza cuando necesitan medir la distancia, esta cinta métrica está formada por una lámina delgada de acero, de aluminio o de las más modernas que están hechas por fibras de carbono unidas a través de un polímero de teflón.
  • Nacimiento del metro y sistemas métrico decimal

    Nacimiento del metro y sistemas métrico decimal

    Napoleón Bonaparte, establecía el metro para siempre con el lema: “Para todos los pueblos y para todos los tiempos”. Había nacido el metro y el sistema métrico decimal.
  • El Centímetro

    El Centímetro

    Un centímetro es una unidad de longitud que equivale a 0,01 metros (es decir, a la centésima parte de un metro). Su símbolo es cm.
  • Manómetro

    Manómetro

    Eugene Bourdon invento el manómetro para medir la presión, capaz de medir unas 6800 atm
  • Sistema métrico decimal

    Sistema métrico decimal

    Se establece el sistema métrico decimal y con este nace la normalización.
  • Oficina Internacional de pesas y medidas

    Oficina Internacional de pesas y medidas

    Se funda la oficina internacional de pesos y medidas.
  • Interferómetro

    Interferómetro

    Albert Abraham Michelson inventa el interferómetro y demostró el uso del principio de la interferencia de la luz como herramienta de medición.
  • Unidades de Masa

    Unidades de Masa

    La primera definición del kilogramo, decidida durante la Revolución francesa, especificaba la correspondencia del valor de esta unidad con la masa de un decímetro cúbico (un litro) de agua destilada a una atmósfera de presión y 3,98 °C
  • El kilogramo

    El kilogramo

    El kilogramo es una de las unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades, considerada como la unidad de masa. Su símbolo es kg.
  • Giovanni Giorgia

    Giovanni Giorgia

    Giovanni Giorgia demostró que es posible combinar las unidades mecánicas de este sistema ( metro-kilogramo-segundo) con las unidades eléctricas practicas para formar un solo sistema coherente agregando las tres unidades base.
  • Medidas de Masa

    Medidas de Masa

    En física, masa (del latín Massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
  • ISO

    ISO

    se crea la organización conocida como ISO (International Organización for standarization)
  • Calidad de las mediciones

    Calidad de las mediciones

    Se inicia la aplicación del control estadístico de la calidad.
  • Metro

    Metro

    El metro fue enviado a Suiza para que le grabaran nuevas líneas en la oficina internacional de pesas y medidas.
  • Sistema Internacional De Unidades

    Sistema Internacional De Unidades

    Se creó en 1960 por la 11.ª Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual se reconocieron seis unidades físicas básicas amperio, kelvin, segundo, metro, kilogramo, candela(las actuales excepto el mol).
  • Mol como Unidad Básica de Medida

    Mol como Unidad Básica de Medida

    Después de largos debates entre físicos y químicos, la versión actual del SI se ampliará al “mol” como la unidad básica de la Cantidad de Sustancia, elevando el número total de unidades básicas a siete.
  • Teoría de los caos

    Teoría de los caos

    El matemático americano Robert Shaw Stetson hace estudios y desarrolla el conocimiento acerca de la teoría del caos.
  • Definición actual del metro

    Definición actual del metro

    Distancia recorrida por la luz en el vacío durante 29792458-1 segundos
  • Teorema de Fermat

    Teorema de Fermat

    El matemático inglés Andrew Wiles demuestra a través de estudios e investigaciones el último teorema de Fermat.