-
Los ciudadanos pagaban tributos en especie para financiar templos y administración.
-
Se establecieron impuestos directos e indirectos para financiar guerras y obras públicas.
-
Se implementaron tributos sobre la propiedad, bienes y esclavos para sostener el imperio.
-
Limitó el poder del rey sobre los impuestos, dando más control al Parlamento.
-
Se creó para financiar guerras, marcando el inicio de los impuestos modernos.
-
La colonización trajo nuevos sistemas de tributos en territorios conquistados.
-
Se establecieron tasas sobre bienes comerciales en Europa.
-
Sentó las bases teóricas de la tributación moderna.
-
Se abolieron privilegios fiscales de la nobleza y se establecieron impuestos más equitativos.
-
Se introdujeron para financiar la Guerra Civil, aunque fueron eliminados después.
-
Se estableció un sistema tributario progresivo.
-
Se implementó de manera más estructurada y con tasas diferenciadas.
-
Formalización de la tributación en el país.
-
Se incrementaron tasas para financiar el conflicto.
-
Se aplicaron medidas impositivas para contrarrestar la crisis económica.
-
Se implementó la deducción automática en nóminas.
-
Se modernizó el sistema tributario.
-
Se creó un impuesto específico para financiar el programa de salud.
-
Varios estados comenzaron a aplicar impuestos sobre consumo.
-
Reducción de tasas para incentivar la inversión privada.
-
Redujo tasas impositivas y eliminó exenciones fiscales.
-
Se estableció un impuesto al valor agregado para mejorar la recaudación.
-
Se incrementaron tasas para reducir el déficit.
-
Se modificaron aranceles y políticas impositivas.
-
Se estableció para fortalecer la recaudación del gobierno.
-
Países comenzaron a coordinar esfuerzos para evitar evasión fiscal.
-
Reducción temporal de tasas impositivas.
-
Medida para estimular la economía con incentivos fiscales.
-
Normativa específica para la industria energética.
-
Se incentivó la transición a fuentes limpias mediante tributos.
-
Se implementaron estímulos económicos y ajustes tributarios.
-
Incluyó recortes fiscales para mitigar la recesión.
-
Introdujo impuestos para financiar el sistema de salud.
-
Se aplicaron impuestos especiales a bebidas azucaradas y tabaco.
-
Medida para regular movimientos especulativos.
-
Medida para regular el mercado digital.
-
Medidas contra la erosión de la base impositiva y traslado de beneficios.
-
Se establecieron normativas sobre impuestos bancarios.
-
Beneficios fiscales para fomentar el empleo.
-
Redujo impuestos a empresas y simplificó el sistema tributario.
-
Cambios para mejorar la equidad tributaria.
-
Se actualizaron normas para la economía digital.
-
Se aplicaron reducciones y subsidios para enfrentar la crisis.
-
Se crearon tributos sobre emisiones contaminantes.
-
Se aplicaron tasas a grandes plataformas tecnológicas.
-
Medidas para contener el impacto económico.
-
Acuerdos para evitar la evasión y competencia desleal.
-
Ajustes para mejorar la recaudación y reducir desigualdades.
-
Ajustes para adaptarse a nuevas economías digitales.
-
Nuevas normativas para el comercio electrónico y criptomonedas.