-
Anselme Payen descubrió la diastasa.
-
Jons Berzelius trabajó en el concepto de catálisis y posteriormente realizó una exploración de la catálisis biológica. [https://www.worldofchemicals.com/Article/477/Jons%20Jacob%20Berzelius.jpg]
-
Louis Pasteur demostró que la fermentación alcohólica era llevada a cabo por la acción de las levaduras.
-
Wilhelm Künhe acuñó el término enzima.
-
Emil Fischer elabora la hipótesis de "cerradura y llave" sobre la especificidad de las enzimas. [https://useruploads.socratic.org/K6Oz4cxbRTanSiRkwr5d_494a8e8421b688f627e00d62c7fd6522.jpg]
-
Eduard Buchner realiza el aislamiento de enzimas activas a partir de levaduras.
-
Arthur Harden y William Young descubrieron el primer cofactor orgánico, NAD.
-
Mediante la colaboración de Leonor Michaelis y Maud Menten, se crea una expresión que describe la cinética enzimática conocida como ecuación de Michaelis-Menten.
-
Briggs y Haldane derivan las ecuaciones sobre la tasa de cambio de la velocidad de las enzimas mediante el método SSA.
-
James B. Sumner aisló y purificó la ureasa a partir de Carnavalia Ensiformis, demostrando a su vez la naturaleza proteica de las enzimas.
-
Hans Lineweaver, en colaboración Dean Burk, elaboraron una expresión algebraica y gráfica, partiendo de la expresión recíproca de la ecuación de Michaelis-Menten, la cual también se basa en la descripción de la cinética enzimática.
-
Joshua Lederberg descubrió mediante experimentos a los elementos hereditarios extracromosómicos, conocidos como plásmidos.
-
James Watson y Francis Crick publicaron la estructura de doble hélice del ADN.
-
Frederick Sanger elaboró la secuencia de los 51 aminoácidos que componen las dos cadenas polipeptídicas de la insulina.
-
Daniel Koshland elaboró el modelo de encaje inducido, el cual describe la interacción de la enzima con el sustrato.
-
Marshall Nirenberg, Har Khorana y sus demás colegas mostraron el orden de 20 tipos de aminoácidos en proteínas por medio de los ácidos nucleicos.
-
Werner Arber realizó este hallazgo con el estudio de este fenómeno de restricción de los bacteriófagos.
-
Utilización de la penicilina acilasa por la casa farmacéutica Bayer para la producción de antibióticos semisintéticos
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer produjeron por primera vez una molécula de ADN recombinante mediante la combinación un antibiótico contra gen de resistencia con el plásmido de la bacteria Salmonella typhimurium.
-
Proceso mediado con base en el método de la cadena termina o terminación de la cadena, el cual fue elaborado previamente por Fred Sanger.
-
La primera molécula de insulina recombinante fue producida por David Goeddel y sus colegas, usando la bacteria Escherichia Coli.
-
Kary Mullis inventó un proceso por el cual una pequeña cantidad de ADN puede ser replicado en grandes cantidades en un corto período de tiempo.
-
Desarrollo de un método eficiente para identificar las proteínas con características mejoradas.
-
La compañía alemana BASF desarrolló un procedimiento con una lipasa para producir aminas quirales.
-
Transaminasa diseñada por medio de síntesis de sitagliptina.
-
Síntesis de proteínas capaces de catalizar enlaces entre carbono y silicio, proceso nunca antes visto en la naturaleza.
-
La cascada biocatalítica de nueve enzimas fue diseñada por los científicos de Merck & Co., para elaborar islatravir, medicamento para el tratamiento contra el VIH.