Empre

Historia de las empresas

  • Period: to

    Historia de las empresas

    Durante su larga historia y hasta mediados del siglo XVIII las empresas se desarrollaron con gran lentitud. No obstante que siempre existió el trabajo organizado y dirigido en la historia de la humanidad, la historia de las empresas -y sobre todo la historia de su administración- es un capítulo reciente, iniciado hace poco tiempo.
  • Heineken

    Heineken
    La cerveza lager Heineken fue elaborada en 1873 por Gerard Adriaan Heineken. En 1886, el Dr. H. Elion descubrió la levadura tipo "A", que le da el sabor característico a esta cerveza.
  • Coca-Cola

    Coca-Cola
    El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo.
  • Falabella

    Falabella
    Su origen se remonta a 1889, cuando nace como la primera gran sastrería en Chile bajo el mando de Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que residió en Chile. Posteriormente se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta. Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción en 1962. Crea su tarjeta de crédito, CMR Falabella, en 1980.
  • Monsanto

    Monsanto
    Su fundador John Francis Queeny, un químico veterano de la industria farmacéutica, fundó la compañía con capital propio. Dio a la compañía el nombre de soltera de su esposa Olga Méndez Monsanto. Monsanto se dedica en la actualidad principalmente a la producción de herbicidas y de semillas genéticamente modificadas (alimentos transgénicos). En sus primeros años, Monsanto distribuyó sacarina. También proveyó de edulcorantes a Coca-Cola, haciéndose uno de sus principales proveedores.
  • Postobón

    Postobón
    Postobón es una compañía de bebidas en Colombia. Es una empresa grande del país y una de las principales en América del Sur. Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol y con alcohol (cerveza por intermedio de su subsidiaria Central Cervecera de Colombia), bebidas de fruta, aguas y bebidas de nuevageneración (tés, energizantes e hidratantes).
  • Noel company

    Noel company
    1916 Medellín para fundar la Fábrica Nacional de Galletas y Confites Hoy – Compañía de Galletas NOEL S.A.S.
    Inició con 17 empleados en la sede ubicada en Ayacucho con Tenerife.

    1917
    Fernando Escobar Chavarriaga, primer Gerente - 1917 - 1925.
    Primeras galletas Suizas y Marías.
  • The walt Disney

    The walt Disney
    Es la segunda compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Ub Iwerks, el estudio empezará a competir en 1928 contra Fleisher con el Bote de vapor y con los SILLY SYMPHONIES; y en 1930 empezará la producción de Blancanieves, que será estrenada en 1937, la cual tiene éxito, al poco tiempo de fundarse la compañía, habiendo gastado 1 250 000 dólares.
  • Samsung

    Samsung
    Los comienzos de Samsung fueron el 1 de marzo de 1938 , donde el presidente fundador Lee Byung-chu comenzó su negocio en Daegu, Corea del Sur, que se encargaba principalmente de la venta de verduras, frutas y pescado que exportaba a Beijing y Manchuria; también llegó a tener su propios molinos harineros y máquinas de repostería para sus operaciones de manufactura y venta. Con sus humildes comienzos la gran empresa evolucionó convirtiéndose en una gran competencia de manera global.
  • Alpina

    Alpina
    Fue fundada en el año 1945 por Walter Gogel y Max Banzinger que llegó al país, con el fin de iniciar una nueva vida.
    Se establecieron en el Valle de Sopó, a las afueras de Bogotá e iniciaron la producción de quesos. En ese entonces, compraban 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el queso Emmental, Gruyère y Parmesano.
  • Sony

    Sony
    En septiembre de 1945, Masaru Ibuka regresó a Tokio, que había quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El tercer piso de los grandes almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes.En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada Tokyo Tsushin Kenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio.
  • Ramo

    Ramo
    La compañía fue fundada en 1950 por Rafael Molano2 y su esposa Ana Luisa Camacho, en el Barrio Los Alcázares de Bogotá. Ramo fue la primera marca en ofrecer ponqués preparados y empacados en Colombia. Los logos y empaques de sus productos han cambiado poco desde la década de 1960.Hacia 1964 Rafael Molano comienza en la Carrera 33 con Calle 6 de la ciudad de Bogotá, la producción industrial a gran escala con la colaboración técnica Álvaro Iregui gerente del laboratorio y uno de los primeros phD.
  • Molten

    Molten
    Es una empresa japonesa que fabrica equipamento para deportes y partes de automotores, su base se encuentra en Hiroshima, Japón.
    Los balones de Fútbol, Baloncesto, Voleibol y balonmano son regularmente usados para encuentros de competición y oficiales. Es de remarcar que es el balón oficial para todas las competiciones a nivel mundial de la FIBA, y de varias ligas importantes en América y Europa.
  • Arroz Roa

    Arroz Roa
    Los hermanos Roa Villamil empiezan a hacer de un sueño, una realidad con el negocio industrial del arroz. Desde entonces, la preocupación mutua fue impulsar el desarrollo del departamento del Huila, identificando la zona apta para el cultivo y la producción del arroz.
  • Juan Valdez Coffee

    Juan Valdez Coffee
    La fundación de Juan Valdez Café cumplido las aspiraciones de los fabricantes de café de Colombia, que durante décadas abogó por la creación de una marca nacional. Durante los años 1960 y 1970, la Federación de Cafeteros de Colombia abrió algunos puntos de venta en Argentina y España , pero los que estaban cerrados antes de 1985.
  • Lamborghini

    Lamborghini
    Es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y que actualmente pertenece a la filial de Volkswagen, Audi. Algunos de los nombres de sus automóviles hacen referencia a nombres de toros bravos de lidia indultados (Murciélago), famosos o históricos (Diablo, Aventador), o simplemente palabras relacionadas con la tauromaquia (Miura, Espada, Urraco).
  • Colanta

    Colanta
    Colanta fue "un Milagro de Fe" dijo alguna vez el médico caucano, Rafael Cerón Escobar, quien el 19 de abril de 1964 cito a varios campesinos en el kiosko de la fría población de Donmatias en el departamento de antioquia al norte de Colombia, para proponerles la idea de crear una cooperativa lechera que aun no existía en el país.
  • Apple

    Apple
    Es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda).3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.
  • Blizzard

    Blizzard
    Es una empresa desarrolladora y distribuidora de videojuegos estadounidense con sede en Irvine, California y fundada el 1 de junio de 1994. Conocida y fundada originalmente como Silicon & Synapse en 1991, la empresa comenzó realizando portabilidades de juegos para otros estudios antes de desarrollar sus propios videojuegos en 1993, entre los que destacaron Rock N' Roll Racing y The Lost Vikings.