-
Fue diseñado en 1943 por el ingeniero británico Tommy Flowers para el gobierno de su país, con el fin militar de descifrar mensajes cifrados del sistema Lorenz alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Su éxito permitió acortar el conflicto, descifrando millones de caracteres y proporcionando información vital sobre el enemigo. -
La primera máquina programable y completamente automática, características usadas para un computador. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. -
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y trasladado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos. -
La UNIVAC I fue la primera computadora digital electrónica de propósito general para aplicaciones comerciales, diseñada por J. Presper Eckert y John Mauchly y entregada a la Oficina del Censo de EE. UU. en 1950. Era una máquina colosal de 13 toneladas que utilizaba tubos de vacío. -
El IBM 650 fue la primera computadora producida en serie a nivel mundial. Presentada en 1953, se la considera una máquina pionera en la primera generación de ordenadores y fue decisiva para introducir la informática en el entorno empresarial y técnico. -
Fue uno de los primeros computadores completamente transistorizado, disponiendo de unos enormes 64K palabras de 18 bits de mediante memoria de núcleo magnético. -
Ejemplo de una computadora de la segunda generación que utilizaba transistores para su funcionamiento, almacenamiento en cintas y discos magnéticos, y un sistema operativo multiprogramado con procesamiento por lotes. -
El IBM 7030, también conocido como «Stretch», fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. -
Familia de computadoras lanzada en 1964 por IBM, notable por ser una de las primeras en usar circuitos integrados y por establecer la arquitectura de familia, permitiendo software y periféricos compatibles en toda la línea de modelos. Introdujo el uso de microprogramación, sistemas operativos estandarizados como OS/360, y la comunicación remota a través de terminales. -
Minicomputadora de 12 bits introducida por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, vendiendo más de 50.000 unidades y popularizando la informática personal al permitir a ingenieros y científicos tener un "PC" en su escritorio por un precio de alrededor de 20.000 dólares. -
Familia de ordenadores de 36 bits iniciada con el UNIVAC 1107 en 1962 por Sperry Rand, continuadora de computadoras anteriores como el UNIVAC 1 y 1101, que fueron pioneras en la computación comercial. Estos sistemas se caracterizaron por su alta compatibilidad, evolucionando tecnológicamente y ofreciendo soporte para múltiples CPUs, microcódigo y sistemas operativos robustos para el procesamiento de datos en entornos empresariales -
Primera computadora personal
introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba 256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. Se introducían los datos y los programas por medio de interruptores. -
Fue uno de los primeros ordenadores personales producidos por Commodore International a partir de 1977, destacándose por ser un sistema "todo en uno" con teclado, monitor monocromo y una unidad de casete. Fue una computadora pionera que se popularizó en escuelas y negocios, sentando las bases para otros modelos exitosos de Commodore como el Commodore 64. -
Esta computadora contaba con un microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PC-DOS de Microsoft Corporation. -
Computadora personal desarrollada por Apple Inc. que revolucionó el mercado con su interfaz gráfica y ratón fáciles de usar, marcando el inicio de una nueva era para las computadoras personales accesibles al público general. -
Ordenadores personales de IBM, que introdujo el microprocesador Intel 80286 y un bus de 16 bits, marcando un avance significativo en velocidad y capacidad respecto a modelos anteriores como el IBM XT. Se caracterizó por una arquitectura abierta que permitía mayores ampliaciones, como un disco duro de 20 MB, y una memoria expandible.