-
-
Los últimos de Filipinas
-
Locura de amor
-
-
Colaboración con el director Luis García Berlanga y José María Forqué.
Bienvenido Mister Marshall, Esa pareja feliz, Niebla y sol -
Ha compuesto bandas sonoras para películas y series de televisión.
Tómbola, Marisol rumbo a Río, El ruiseñor de las cumbres -
Se suavizó la censura en la Dictadura y surge el Nuevo Cine Español. Además, aparece el género spaghetti western, rodado en Almería.
-
La caza, Ana y los lobos
-
La ciudad no es para mí, Sor Citroën
-
Compuso la música de películas como Los chicos con las chicas y Ataco a las 3. Además creó la sintonía del programa de televisión Un, dos, tres
-
Aparece la música pop en el cine y también vuelve el clasicismo.
-
Compuso música para películas españolas e italianas. Destacó en el cine de destape con películas como Enseñar a un sinvergüenza. También compuso la banda sonora de la serie La Barraca.
-
De la escuela catalana.
La oscura historia de la prima Montse -
-
Realiza la banda sonora de la serie de televisión El hombre y la tierra y de la película Los Santos inocentes.
-
De la escuela castellana. El Lute, Truhanes
-
Ha realizado música para cine, televisión y teatro. Compuso la banda sonora de Espérame en el cielo y para la serie Verano Azul.
-
Varios jóvenes compositores y directores renuevan la industria cinematográfica en España.
-
Influencia del jazz, música clásica y del estilo épico de John Williams.
La Comunidad (Premio Goya a la mejor música original), Celda 211, Las 13 rosas -
Colaboración con el director Pedro Almodóvar: Todo sobre mi madre, Volver. Nominado en los Oscars por El jardinero fiel.
-
Aumenta la variedad estilística por la llegada de más jóvenes compositores.
-
La isla mínima
-
Colaboración con el director Juan Antonio Bayona: Un monstruo viene a verme, El orfanato, Lo imposible
-
Blancanieves
-
Compone la banda sonora de sus propias películas.
Mientras dure la guerra, Mar adentro, Los otros