-
En esta fecha, el rey Carlos II de España promulga la Real Cédula de Fundación de la Universidad San Carlos
-
5 años después de su fundación, la Universidad abre sus puertas albergando a 60 estudiantes.
-
En la Ciudad de Santiago de los caballeros, un terremoto destruye casi por completo la ciudad.
-
Después de la destrucción por el terremoto, la Universidad se ve obligada a trasladarse al Valle de la Ermita.
-
Durante el gobierno de Mariano Gálvez, fue eliminada la Universidad, estableciendose como una academia de estudios.
-
Con Mariana Rivera como jefe del Estado, se le devuelve el nombre de Universidad
-
Fue durante el gobierno de Rafael Carrera, que se llamó Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo
-
Durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera,la Universidad bajo amenaza de ese régimen, cambia su nombre a Universidad Estrada Cabrera
-
Cae la dictadura y mediante una asamblea nacional, La Universidad de San Carlos logra la autonomía de sus Facultades.
-
Se funda la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU)
-
Nace el emblema de los huelgueros "La Chabela"
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios san carlistas "La Chalana"
-
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón, es cuando se retoma el nombre de Universidad San Carlos de Guatemala, nombre con el que la conocemos a día de hoy
-
Cuando llega el general Jorge Ubico a la presidencia de Guatemala, la Huelga y todas sus actividades quedan prohibidas, dando principio a una represión que duró casi 14 años
-
La Asamblea legislativa de esta fecha, ratificó la autonomía universitaria elevandola a constitucional
-
En esta fecha el Congreso de la República promulga la primera ley orgánica de la Universidad de San Carlos.
-
Es hasta en este año que la Huelga de Dolores se restituye por completo, y desde ese momento no a sido suspendida.
-
En esta fecha es asesinado el Lic. Mario López Larrave,quien apoyó abiertamente al sindicalismo en el país, como homenaje a este ilutre personaje universitario, su rostro fue pintado en el mural de la Biblioteca Central de la Universidad, denominando a este lugar como: Plaza Sindical Mario Lopez Larrave.
-
Es asesinado el Secretario general de la AEU, Oliverio Castañeda de León
-
En este año se dan una serie de manifestaciones, en una de las cuales fuerzas del régimen Ubiquista, matan a la Maestra María Chinchilla, lo cual desencadeno el derrocamiento de esa dictadura.
-
Se unen las Facultades de Derecho y Ciencias de la Salud, para organizar un desfile conocido como "Huelga de Dolores" y con él un periódico que nace en la Facultad de Medicina llamado "No nos tientes".
-
En la actualidad la Universidad tiene 10 Facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales. Cuenta con 3 medios alternativos de información (TV USAC, Radio Universidad, Periódico Universidad)