-
Un grupo de distinguidos intelectuales liberales y miembros de la masonería, constituyeron una sociedad jurídica con el fin de crear un amplio Instituto Nacional de Educación y de Instrucción Superior y Profesional, para enseñar libremente todas las tendencias filosóficas.
-
El presidente de la Asamblea General, doctor Diego Mendoza Pérez, obtuvo una reforma estatutaria. Este Acuerdo dice en lo pertinente:
"ACUERDO número primero sobre reforma de los Estatutos. La Asamblea General de Accionistas de la Sociedad anónima denominada Universidad Republicana, en uso de sus facultades y en atención a que es conveniente dar a la sociedad oficialmente el nombre con que el público la designa y por el Notario Tercero de este Circuito se denominará “UNIVERSIDAD LIBRE". -
El hecho de contar con muy pocas acciones realizadas en 1913, impedía la posibilidad de su funcionamiento. El tiempo transcurría sin que la nueva Universidad se convirtiera en una realidad, lo cual desanimó a algunos de sus accionistas. El encargado de mantener la fe fue el doctor Cesar Julio Rodríguez, quien adelantó una tesonera labor de búsqueda de fondos para iniciar labores.
-
se realizaron las elecciones presidenciales, resultando electo el doctor Pedro Nel Ospina.
-
El doctor Julio Rodríguez, gerente de la Universidad, dirigió un conocido mensaje al general Benjamín Herrera y a la convención, exhortándolos una vez más a que tomarán decisiones eficaces que permitieran lograr un mejor funcionamiento de la Universidad. Herrera tomó personalmente la iniciativa de recaudar dineros para impulsar la apertura de la Universidad en forma definitiva. Fue elegido él como presidente del Consejo Directivo y desde esa posición, puso en marcha a la Universidad Libre
-
En este año la Universidad Libre inició labores con las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía. Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la Preparatoria (Bachillerato). Desde esa fecha la Universidad ha tratado de interpretar fielmente los principios filosóficos del liberalismo y aplicar las enseñanzas de la masonería que en resumen son libertad, igualdad y fraternidad para tener la verdadera democracia.
-
el doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali
-
El cual obtuvo su aprobación jurídica mediante Resolución 00789 del 11 de mayo de 1971, e inició actividades en una casona del barrio San Nicolás.
-
-
-
Mediante Acuerdo No 5 de la Honorable Consiliatura, se dio aval para la creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Cali.
-
-