-
Creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional.
-
Mediante la Ley 13.229, se crea la Universidad Obrera Nacional como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la CNAOP.
-
Se realizó mediante el decreto del poder ejecutivo.
-
-
Se genera una fuerte movilización de los estudiantes de la UON y se crea la Junta Nacional de Estudiantes de la Universidad Obrera, un organismo que la continuidad de la institución.
-
La Comisión de Educación del Senado presentó el proyecto de ley sobre reestructuración y cambio de nombre de la UON.
-
Se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su primer artículo, que la Universidad Obrera Nacional entra a funcionar dentro del régimen jurídico con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.