-
El primer obispo el Lic. Francisco Marroquín solicitó la autorización para fundar la universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala
-
El monarca español II decreta la fundación de la universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala.
-
La universidad abrió las puertas por primera vez a sesenta estudiantes.
-
Se inaugura la carrera de medicina en la universidad.
-
El Papa Inocencio XI le asignó su nombre oficial, Real y Pontificia Universidad de San Carlos.
-
Se graduó el primer bachiller en medicina de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos.
-
Un terremoto destruyó la región de la ciudad de Santiago de Guatemala, lo que hoy se conoce como antigua Guatemala.
-
La carrera se constituye como Facultad de Ciencias Medicas y la duración era de 6 años.
-
Se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a ésta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
Surge el movimiento estudiantil y nace la huelga de dolores.
-
Los terremotos afectaron al edificio de medicina, farmacia y odontología.
-
1917-1921 permaneció en el convento de Santa Catalina de Mártir.
-
Se organizó el primer desfile bufo, restableciéndose la huelga de dolores, Hernán pintó a la chabela, y componen la chalana.
-
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón, la universidad recobró su nombre original, Universidad San Carlos de Guatemala.
-
La asamblea legislativa confirma la autonomía universitaria, elevándola a un nivel internacional.
-
La facultad e medicina permaneció en la ciudad universitaria, zona 12 hasta 2001.
-
La facultad de medicina se traslada a Centro Universitario Metropolitano, donde permanece en la actualidad.