
Historia de la universidad de san carlos de guatemala y facultad de ciencias médicas
-
obispo de Guatemala Lic. Francisco marroquín solicita ante el Rey Carlos I la autorización para fundar una Universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala. (hoy antigua Guatemala)
-
al transcurrir su muerte en 1563. deja un testamento con varios bienes para se fundara un "colegio de Artes, Teología y otras ciencias" .
Por lo cual se logró cumplir su deseo al establecerse el "Colegio Mayor Santo Tomás" -
El Obispo Payo Enríquez de Rivera, Envió al Rey Carlos II un informe en donde se manifestaba la necesidad de contar con una institución de educación superior.
-
Se recibe una cédula Real enviada por el Rey que ordenaba que se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para la fundación de la Universidad
-
El monarca español Carlos II, a través de la cédula decreta la fundación de la universidad, el dicho documento llega a Guatemala el 26 de octubre del mismo año
-
se inauguran los estudios de medicina en la universidad de san Carlos 5 años después de su autorización
-
Tras 5 años de su autorización, la universidad abre sus puertas a 60 estudiantes debidamente matriculados
-
11 años de ser autorizada por el Rey, el Papa Inocencio XI emite una Bula (documento oficial que expresa la voluntad del Papa), avalando la creación de la universidad, con lo cual se le categoría internacional y asignándole además su nombre oficial "Real y Pontificia Universidad de San Carlos"
-
El Dr. Miguel Fernández inicio la catedra Bachiller en Medicina que duraba 4 años
-
La Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo zona 1, y dos años después, se le otorga su nueva sede oficia; hoy alberga el MUSCAC (museo universitario).
-
se construyo el edificio en la calle de la ciudad 10 calle 9ave zona en la universidad de san carlos
-
con la independencia de las Provincias de Centro América, se modifican los estatutos de la Universidad, por la revolución Francesa se suprime la institución "universidad" y se cambia a "academia de estudios".
La academia de Estudios divide sus estudios en tres áreas:
ciencias físicas, matemáticas y medicas
ciencias eclesiásticas, morales y políticas
literatura y artes. -
se nombro como Facultad de ciencias medicas 4 años de teoría y 2 años de práctica
-
Bajo el gobierno de los "conservadores" el jefe de estado Mariano Rivera paz elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de "universidad".
Durante también el gobierno conservador de Rafael Carera, se le asigna un nuevo nombre "Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo.
Comienza una reforma liberal. a raíz de ello se nombra como: "universidad de Guatemala". -
se separa la educación media o bachillerado de La universidad, quedando a esta la postead exclusiva de otorgar los grados académicos de la licenciatura y doctorado.
-
el instituto de odontología formo parte de la facultad de medicina.
-
el terremoto de 1917 destruyo la facultad de medicina, por lo cual tuvo que moverse al conservatorio de música como se conoce actualmente
-
Luego de la caída de estrada cabrera, la universidad se adhiere a las reformas de Córdoba, se inicia la Extensión Universitaria y surge la Asociación del Derecho Juventud Medica y la asociación de estudiantes universitarios el 22 de ese mismo año.
-
Bajo el Gobierno de Lázaro Chacón que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
luego de la Caía de ubico, surge una junta revolucionaria integrada por Francisco Arana, Jacob Árbenz Guzmán y Jorge Toriello, quienes emiten el Decreto No. 12 en donde establece "la autonomía de la universidad"
-
la facultad de medicina seguía pasando por muchos cambios entre ellos su propia autonomía que se dio en el año de la revolución (1944). lo cual en 1975 se traslada nuevamente a lo que hoy se conoce como campos central ubicado en la 11ave zona 12 de la ciudad capital y permanece ahí hasta el 2001 ya que se decide crear su propia sede ubicada en la zona 11 de la ciudad capital con el nombre "centro universitario metropolitano" CUM
-
se emite la primera ley orgánica dela universidad, por el congreso de la republica. se elige al primer rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: El Dr. Carlos Martínez Duran. se crearon las carreras: Agronomía, Veterinaria y arquitectura y además se creo el primer centro universitario departamental en Quetzaltenango (cunoc).
-
La historia de la universidad de San Carlos esta estrechamente marcada por la historia de nuestro país. la guerra interna (1963-1996) representó para la universidad, un periodo de acoso y persecución. La universidad de san Carlos fue una de las instituciones que mas muertos puso en tal contienda.