Images

Historia de La Universidad UDistritalFJC Johan Sebastian Linares Catedra01FJC Cod: 20151188023

  • Academia Platónica
    387 BCE

    Academia Platónica

    Se destaca principalmente por su Aceptación a la instrucción de mujeres. Donde se enseñaba El Trivium y El Quadrivium, de igual manera nace la figura de docente como investigador con Pitagoras.
  • Liceo Aristotelico
    336 BCE

    Liceo Aristotelico

    Se opone Fundamentalmente a la academia platónica ya que postula un conocimiento empírico del mundo, por ende las herramientas serán la observación y la lógica. Algunos los consideran padre del método científico, su registro se extravía con la toma y quema de la biblioteca de Alejandría.
  • Academias Judías y Palestinas
    70 BCE

    Academias Judías y Palestinas

    Donde se resalta el TALMUD como la herramienta para recopilar todas las leyes de pensamiento Judías, que se cimentaba en las tradiciones, costumbres, narraciones, dichos y parábolas, historias y leyendas. Predomina la Tradición Oral que se escribe para preservarse y ser estudiada,tomada del libro sagrado Torá
  • Period: 901 to 1200

    Transición en el Siglo X, XI y XII

    Tras el florecimiento de la cultura Árabe se sitúan en Bagdad, Basora, El Cairo, Córdoba, Toledo y Sevilla que se posicionó desde las artes liberales, los centros de investigación científica y espacialmente la alta docencia para la física, las matemáticas, la filosofía y la Medicina.
  • Universidad  Egipto Marruecos
    975

    Universidad Egipto Marruecos

    Conocida también como Al - Azhar en honor a la hija de Mahoma, traduce la iluminada o resplandeciente, fue centro de ciencias exactas y metafísica, donde se acuña el concepto de cero y se empieza la investigación anatómica para la medicina. Se estructura la administración universitaria entre maestros y practicantes.
  • Universidad de Bologna
    1088

    Universidad de Bologna

    Se presenta como un ejercicio de autogestión donde los estudiantes contratan a los maestros, bajo El lema Alma Mater Studiorum, donde se permiten ambos sexos y una administración estatal. Entabla un metodo escolar que replica la universidad de oxford y parís, bajo las carreras de antropología, artes, ciencias exactas, pedagogías, medicina e ingenierías.
  • Universidad Nalanda
    1101

    Universidad Nalanda

    Es el punto de partida del conocimiento, como una experiencia religiosa del Budismo Tibetano en india, el cual desaparece tras la invasión musulmana. Aunque hay vestigios de su biblioteca, esta se perdió con la expansión musulmana.
  • Universidad de París "La saborda"
    1215

    Universidad de París "La saborda"

    Dada para la formación de administradores públicos en la realeza, bajo un gobierno de estudiantes y maestros, con el lema Universitas Magisterium et Scholarium Parisiensis, principal centro de estudios teológicos. En 1968 se desmembra bajo 5 ideas de institucionalidad que responde a diferentes especializaciones.
    En 1970 se desmembra para hacer cobertura en otras ciudades en Francia.
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    Conocida también como Universidad Pública de España, es financiada bajo la iglesia y reconocida por el papa y Alfonso IX de León, la cual tiene un gran financiamiento gracias al descubrimiento de América. Se fundamentó en la enseñanza de Derecho y estudios jurídicos.
    Presentó un modelo de educación para pobres llamado los colegios mayores.
  • Escuelas Abaciales
    1250

    Escuelas Abaciales

    Creadas para educar niños y adolescentes a la vida clerical religiosa, esta cimentada en las prácticas del cristianismo se situó en abadías y monasterios, lo cual permitió centralizar el conocimiento y la investigación científica.
    1. Se custodia el saber en la herramienta LIBRO
    2. Se atribuye el conocimiento a un don de Dios
    3. El conocimiento está dado por el trabajo y la oración
  • Escuelas Catedralicias
    1350

    Escuelas Catedralicias

    Dadas por la iglesia católica frente a la caída del imperio romano de occidente donde predomino el estudio de las artes liberales y la teología, el método Lectio que se popularizo: consta de tres pasos litera (leer), sensus (discutir con el texto), disputatio (ponerlo al debate)
    1. Surge la vida urbana, las ciudades
    2. El libro se convierte en un objeto de difusion
    3. Se Mercantiliza la educación desde el método escolástico de tesis y antítesis.