Nn

Historia de la Tierra

  • Megaterium
    170

    Megaterium

    Megatherium es un género extinto de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como megaterios. Eran perezosos terrestres de gran tamaño, parientes de los actuales perezosos, que habitaron en América del Sur desde comienzos del Pleistoceno hasta hace 8000 años, ya en el Holoceno
  • CUATERNARIO
    179

    CUATERNARIO

    Aparece el genero HOMO-
    Aparece la Gran mega fauna (Mamut .MEGATERIUM )esta mega fauna desaparece muy pronto
    la época mas importante es la llega es la llegada del ser humano que ha modificado tanto el planeta que dejaran una huella irreversible
  • NUMMULITES
    180

    NUMMULITES

    Son protozoos muy antiguos ,estos recuerdan a pequeñas conchas de caracol
  • TERCIARIO
    180

    TERCIARIO

    *En está época hay una diversidad de aves y mamíferos
    *se encuentran fósil guía llamado nummulites en esta época
    *Aparición de plantas caducifolio
    *Entorno al mar de de Thetis se fueron grande bosques de lauráceas que hoy en día aparecen de forma fósil
    *Aparen los homínidos
    *Aparecen la orogenia Alpina esta choca contra la India y Asia ,desde hay comienza la formación de Himalaya y los Alpes
    se produce el istmo de panamá por los cambios climáticos de una manera brutal
  • Era Mesozoica
    245

    Era Mesozoica

    SE DIVIDE EN TRES PERIODOS
    *Triásico este periodo empezó a fragmentarse Pangea. Aparecen los ammonites ya a finales de este periodo *Jurásico Tras la fragmentación de Pangea se consolida la formación del OCEANO ALTLANTICO que va hacer que los dinosaurios tenga un gran apogeo. Surgen mamíferos y las aves *Cretácico Surgen las angiospermas( plantas con frutos y flores) .Abundancia de plantón marino. Aparecen los primates A finales hay un impacto de un meteorito que causo la extinción
  • Amniótico
    246

    Amniótico

    Son reptiles que se han desarrollado con total independencia del medio marino
  • EURYPTÉRIDOS
    248

    EURYPTÉRIDOS

    Los euriptéridos, también denominados gigantostráceos, son una clase​ de quelicerados extintos desde el final del Paleozoico, acuáticos o anfibios, que destacan por haber alcanzado los mayores tamaños entre los artrópodos
  • La explosión de vida del cámbrico
    251

    La explosión de vida del cámbrico

    explosión cámbrica o radiación evolutiva del Cámbrico fue la aparición repentina (desde un punto de vista geológico) y rápida diversificación de organismos macroscópicos multicelulares complejos en los inicios del periodo Cámbrico
  • Period: 290 to 542

    Era Paleozoica

    El Paleozoico se divide en seis períodos:
    * Cámbrico (la vida animal florece en los mares) *Ordovícico (dominan los invertebrados) *Silúrico (primer animal de respiración aérea) *Devónico (aparecen peces con escamas duras y los anfibios) *Carbonífero (aparecen grandes bosques de helechos, primeros reptiles y los primeros insectos voladores) *Pérmico (al final del Pérmico ocurre la mayor extinción, la extinción masiva del Pérmico-Triásico
  • Trilobites y Graptolites
    556

    Trilobites y Graptolites

    en el cámbrico aparecen dos fósiles guías los trilobites (Trilobita, del latín, «tres lóbulos») son una clase de artrópodos extintos y los graptolites son un tipo de animal hemicodados