Historia de la tierra

Historia de la tierra

  • 1 CE

    El nacimiento de la tierra

    El nacimiento de la tierra
    Se estima que la antigüedad de la Tierra ronda en unos (4540 Ma). Esto se ha determinado en meteoritos sobre la base de las abundancias relativas de diferentes isotopos radiactivos y de
    sus productos derivados. Esta difería sustancialmente
    del planeta actual. La superficie era caliente y el bombardeo de meteoritos e impactos con asteroides y cometas eran casi continuos.
  • 1 CE

    El origen de la vida

    El origen de la vida
    Los primeros organismos unicelulares habrían sido así
    anaerobios, heterótrofos
    y procariotas, similares a arqueobacterias actuales
    que pueden vivir en condiciones ambientales extremas. Se ha determinado que el origen de la vida se ubica entre
    las bacterias comunes (eubacterias) y las arqueobacterias
    (Archaea), a por 10 menos 3800-3900 Ma.
  • 1 CE

    Origen de las cianobacterias

    Origen de las cianobacterias
    La disociación del vapor de agua y del metano, causada por la
    radiación solar y la perdida del hidrogeno del campo gravitacional de la Tierra, favoreció la combinación del carbono con el escaso oxigeno disponible y posibilito la formación de los primeros organismos (cianobacterias)
    capaces de aprovechar esta fuente de carbona y producir
    oxigeno libre, que no existía en atmosferas mas antiguas.
  • 1 CE

    Formación de la capa de ozono

    Formación de la capa de ozono
    Entre 2200 Y 1900 Ma hubo un cambio importante
    en la atmosfera, cuando el nivel de oxigeno se incremento por encima del 1% del nivel actual y se comenzó
    a formar la capa de ozono. Ello determino que la cantidad de radiación ultravioleta que llegaba a la superficie terrestre fuese disminuyendo y perdiendo peligrosidad.
  • 1 CE

    Aparición de los primeros metazoos

    Aparición de los primeros metazoos
    Recién hace unos 600 Ma apareció, según el registro
    fósil, la vida altamente organizada de los animales pluricelulares, aunque estudios de secuencias
    moleculares indican que ella habría sucedido entre 800
    y 1000 Ma.
  • 1 CE

    La extinción de los dinosaurios

    La extinción de los dinosaurios
    A través de los últimos 65 Ma, luego de la fragmentación de supercontinentes preexistentes (Laurasia y
    Gondwana), iniciada en el ]jurásico tardío-Cretácico
    temprano, las diferentes masas continentales, la fauna y la flora fueron adoptando la distribución actual, estas
    ultimas con algunas variaciones temporales condicionadas por fluctuaciones climáticas o por separación de
    continentes.
  • 1 CE

    Formación de la atmosfera e hidrosfera primitiva

    Formación de la atmosfera e hidrosfera primitiva
    La atmosfera y la hidrosfera terrestres probablemente
    comenzaron formarse tan pronto como la corteza se enfrió
    por debajo del punto de fusión, hecho ocurrido entre 4540
    y 3760 Ma. La atmosfera, compuesta par hidrogeno, helio
    y pequeñas proporciones de metano, amoniaco y vapor agua, y sin oxigeno libre -ni ozono-, era reductora y transparente a las radiaciones ultravioletas.
  • 1 CE

    Aparición del homo sapiens

    Aparición del homo sapiens
    El paso siguiente en la evolución de la biosfera esta
    caracterizado por la aparición de la inteligencia y la tecnología, cuya existencia representa, en el contexto que se
    viene analizando, un periodo extremadamente breve.
    Pese a que las características básicas de la inteligencia
    humana están presentes en algún grado en otros organismos, la combinación de lenguaje, pensamiento y
    expresión simbólica y tecnología son características únicas de los humanos.
  • 1 CE

    Aparición de las células eucariotas

    Aparición de las células eucariotas
    Entre 2200 Y 1900 Ma hubo un cambio importante
    en la atmosfera, cuando el nivel de oxigeno se incremento por encima del 1% del nivel actual y se comenzó
    a formar la capa de ozono. Ello determino que la cantidad de radiación ultravioleta que llegaba a la superficie terrestre fuese disminuyendo y perdiendo peligrosidad, de forma tal que los organismos pudieron establecerse en aguas cada vez mas superficiales.
    .
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Formación del hierro bandeado

    El hierro bandeado son rocas sedimentarias laminadas en las que alternan capas de sílice con mayor y menor contenido en hierro, y que en la actualidad constituyen la reserva de hierro mas importante del mundo. El hierro presente en estas formaciones habría
    sido precipitado por oxidación bacteriana de hidróxido
    ferroso presente en el agua, proveniente de fuentes
    hidrotermales del fondo oceánico.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Colonización de las plantas al ambiente terrestre

    Uno de los acontecimientos mas importantes en la
    historia de la vida fue la colonización de las áreas continentales, donde los organismos foto autotróficos debieron pasar a obtener energía del sol y nutrientes y agua del sustrato en un escenario fisiológicamente exigente, caracterizado por un alto riesgo de deshidratación. Este paso tuvo un gran impacto sobre el avance evolutivo de la geosfera y la atmosfera.