-
Primeros avances
El biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffy leyó un primer esbozo de su teoría en un seminario de Charles Morris en la Universidad de Chicago. -
Concepción de la TGS
La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von Bertalanffy con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. -
Planteamiento
Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. -
Period: to
Surgimiento de la teoría de las catástrofes
René Thom y E. C. Zeeman plantearon la teoría de las catástrofes. -
Period: to
Internacionalización de la teoría de las catástrofes
Los estudios de Christopher Zeeman impulsaron la teoría, alcanzando así gran auge. -
Libro
Bertalanffy cristaliza su teoría publicando un libro titulado "TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS". La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana. -
Period: to
Cibernética
W. Ross Ashby y Norbert Wiener desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación (cibernética). -
Autopoiesis
Humberto Maturana junto a su alumno Francisco Varela desarrolló el concepto de autopoiesis. -
Sistemas dinámicos no lineales
A esto se le conoce como teoría del caos, descrita por David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke.