Teoria de sistemas

Historia de la Teoría de sistemas

  • Wolfgang Kohler

    Wolfgang Kohler

    Teoría de Gestalt
  • Alfred James Lotka

    Alfred James Lotka

    Dio una idea mas general de los sistemas Planteo las comunidades como sistemas No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
  • Ludwig Von Bertalanffy

    Ludwig Von Bertalanffy

    Biólogo que en estas fecha planteo los primeros enunciados de la TGS en los organismos de la biología definiéndolos como un sistema y como una organización con diferentes niveles.
  • Wolfgang Kohler

    Wolfgang Kohler

    Planteo una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales esto fue en comparación a los sistemas orgánicos de los inorgánicos, A esta salió la teoría de los sistemas abiertos
  • Walter Bradford Cannon

    Walter Bradford Cannon

    Creo el termino de homeostasis, es decir una tendencia a mantener un estado de equilibrio
  • Ludwig von Bertalanffy

    Ludwig von Bertalanffy

    Teoría de los sistemas abiertos descubrió la diferencia entre los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.
  • Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns

    Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns

    Tiene como objeto “el control y comunicación en el animal y en la máquina” o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.
  • Norbert Wiener

    Norbert Wiener

    Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948.
  • Jay Forrester

    Jay Forrester

    Jay W. Forrester planteaba que el mundo está lleno de sistemas (cualquier cosa puede ser un sistema), la mayoría de estos son bastante simples y fácilmente entendibles para el ser humano. padre de la dinámica de sistemas.
  • Ludwig Von Bertalanffy

    Ludwig Von Bertalanffy

    La presentación de la TGS en conferencias afirmo el concepto, intentar la interpretación y la teoría científica como antes no había nada de ello, respondió a varias disciplinas
  • Talcott Parsons

    Talcott Parsons

    Parsons es conocido en la historia de la sociología, como el autor de la Teoría estructural funcionalista que trata la distinción entre acción y sistema, entre subjetivismo y objetivismo en Teoría sociológica.
  • Kenneth Boulding

    Kenneth Boulding

    Apoyo a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualo su Teoría a la de la TGS, y exalto la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas La revolución organizacional: un estudio sobre la ética de la organización económica , Harper & Brothers.
  • Stafford Beer

    Stafford Beer

    Su primer libro, CYBERNETICS AND MANAGEMENT, basado en las ideas de Norbert Wiener, Warren McCulloch y especialmente de William Ross Ashby en el cual realiza un acercamiento a los sistemas de la gestión organizacional.
  • Niklas Luhmann

    Niklas Luhmann

    ha elaborado una teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como un sistema.
  • Walter F. Buckley

    Walter F. Buckley

    Buckley ha sido descrito como un pionero en la teoría de los sistemas sociales.
  • John P Van Gigch

    John P Van Gigch

    En la década de 1970 desarrolló un nuevo enfoque para la toma de decisiones organizacionales basado en el pensamiento sistémico junto con el científico holandés Walter JM Kickert.
  • Edgar Morin

    Edgar Morin

    La cibernética, la teoría de sistemas y la teoría de la información padre los sistemas complejos.
  • Humberto Maturana

    Humberto Maturana

    creo la autopoiesis, Según su teoría, todo ser vivo es un sistema cerrado que está continuamente creándose a sí mismo y, por lo tanto, reparándose, manteniéndose y modificándose.
  • Russell L. Ackoff

    Russell L. Ackoff

    Fue un impulsor de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos sociales, culturales y psicológicos.
  • Herbert Alexander

    Herbert Alexander

    Herbert Simon estudió el proceso de toma de decisiones dentro
    de la empresa, postulando teorías acerca de la forma cómo este se lleva a cabo en las personas y empresas
  • Peter Checkland

    Peter Checkland

    en su primer libro “Teoría de Sistemas Práctica de Sistemas” publicado en 1981, introduce la idea de los sistemas suaves para modelar aspectos que no se entendían bien en las organizaciones.
  • Peter Senge

    Peter Senge

    publico el libro la quinta disciplina senge propone la construcción de organizaciones inteligentes sobre la base del desarrollo de 5 Disciplinas fundamentales: El pensamiento sistémico, el dominio personal, los modelos mentales, la visión compartida, el aprendizaje en equipo.