Desktop bdffb447 e234 4450 b5bf 54944cad904d

Historia de la tecnología

By Lily04
  • Revolución Neolítica
    200,000 BCE

    Revolución Neolítica

    La revolución neolítica fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería). Esta transformación económica también implicó el paso de un estilo de vida nómada a otro sedentario. Video aqui
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruck, en Sumeria, antigua Mesopotamia.
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruck, en Sumeria, antigua Mesopotamia.

    Uruk fue una ciudad situada en la antigua Mesopotamia , y es considerada una de las primeras ciudades verdaderas del mundo. Ubicada en el actual Irak, fue un importante centro de comercio, cultura y política en el mundo antiguo.
    Una de las características más famosas de Uruk fue su zigurat , un enorme templo construido en honor a la deidad patrona de la ciudad, Inanna.
    Primera ciudad
  • Invención de la escritura y el fin de la Prehistoria
    3000 BCE

    Invención de la escritura y el fin de la Prehistoria

    La escritura es una de las invenciones más importantes de la historia de la humanidad.
    Los primeros sistemas de escritura se desarrollaron en Mesopotamia, en la región que hoy ocupa Irak, alrededor del año 3.500 a.C. Estos sistemas eran pictóricos, lo que significa que utilizaban símbolos para representar objetos o ideas.
    La escritura cuneiforme utilizaba símbolos en forma de cuña para representar sonidos.
  • Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.
    476 BCE

    Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.

    Tradicionalmente, se consideró que la Edad Media fue una época de opresión religiosa y restricción de la cultura, las ciencias y el conocimiento.
    El oscurantismo es la tendencia a obstaculizar el conocimiento y mantener sin instrucción a los sectores populares, que el humanismo y la Ilustración atribuyeron a la Iglesia católica de la Edad Media y la Edad Moderna.
  • Platón funda la Academia de Atenas
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas

    La Academia de Atenas forma parte de la llamada “Trilogía Neoclásica” de la Ciudad de Atenas.
    La Academia fue fundada por Platón en el siglo IV, exactamente en el año 387 a. C., en Atenas. Aristóteles estudió allí durante veinte años (367-347 a. C.)
    La Academia persistió durante todo el período helenístico como escuela escéptica, hasta su desaparición tras la muerte de Filón de Larisa en el 83 a. C. Academia de Atenas
  • Quema de la biblioteca de Alejandría
    47 BCE

    Quema de la biblioteca de Alejandría

    La quema de la Biblioteca de Alejandría es un evento trágico y legendario, aunque su magnitud y la forma en que ocurrió son objeto de debate. Se considera que la biblioteca, uno de los centros de conocimiento más importantes de la antigüedad, sufrió varias destrucciones parciales en lugar de un único incendio catastrófico, según investigaciones actuales.
  • Invención de la brújula, en China
    900

    Invención de la brújula, en China

    La brújula china fue un avance tecnológico crucial que facilitó la exploración, el comercio y la expansión marítima de China y otras civilizaciones. La brújula china, con su origen en la antigua China, transformó la navegación y la exploración, dejando un legado duradero en la historia de la humanidad
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 marca un hito clave en la historia, simbolizando el inicio de la Edad Moderna y un punto de inflexión en las relaciones entre Europa y el continente americano. Aunque no fue el primer encuentro, su viaje sí desencadenó una serie de consecuencias globales
    La Edad Moderna, que se extiende desde 1492 hasta 1789, se caracteriza por grandes cambios en Europa, incluyendo el Renacimiento, el fortalecimiento de las monarquías y la Reforma Protestante
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica
    1543

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica

    Copérnico propuso una idea radicalmente diferente: que el Sol, y no la Tierra, era el centro del sistema solar.
    En esta teoría geocéntrica era el Sol y los planetas los que giraban alrededor de una Tierra fija. Por otro lado Copérnico se había dado cuenta que los planetas conocidos giraban alrededor del Sol. Al principio, Copérnico dudó en publicar sus hallazgos porque temía las críticas de la comunidad científica y religiosa.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    La máquina de vapor, especialmente la diseñada por James Watt, fue un factor clave en el inicio de la Revolución Industrial. Aunque no fue la primera máquina de vapor, las mejoras de Watt, como el condensador separado, la hicieron más eficiente y práctica para su uso en diversas industrias.
    La fuerza del vapor fue aprovechada por primera vez para accionar una bomba fabricada por Thomas Savery.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    La Segunda Revolución Industrial se refiere a un período de acelerado cambio tecnológico y económico que ocurrió aproximadamente entre 1870 y 1914. Esta etapa se caracterizó por innovaciones en la industria, transporte, y comunicaciones, así como por la expansión del capitalismo a nivel global.
    La electricidad y el petróleo reemplazaron en gran medida al carbón como fuentes principales de energía, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y industrias
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, marcando el inicio de la era espacial.
    El Sputnik 1 era una esfera de metal con un diámetro de 58 cm y un peso de 83.6 kg. Orbitó la Tierra a una altitud de entre 230 y 940 kilómetros, completando una vuelta cada 98 minutos. Su misión principal era transmitir señales de radio, permitiendo a los científicos estudiar las capas altas de la atmósfera y el campo electromagnético terrestre.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Sí, la primera computadora personal de IBM, conocida como IBM PC (modelo 5150), fue lanzada al mercado el 12 de agosto de 1981. Este evento marcó un hito en la historia de la informática, ya que popularizó el uso de computadoras personales en hogares y oficinas.
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    El Proyecto Genoma Humano, completado en 2003, logró secuenciar el 92% del genoma humano.
    Este proyecto proporcionó una secuencia de referencia para la investigación genómica, pero tenía lagunas en las regiones repetitivas.
    Se han realizado avances significativos en la secuenciación de estas regiones difíciles, y ahora se cuenta con una secuencia casi completa.