-
Primeros reportes de la Salud Ocupacional están dados por: HIPOCRATES, PLINIO, PARACELSO.
-
Los esclavos por lo general tenían ciertos derechos y salarios. Usaban sandalias, andamios y arneses como implementos de seguridad. Algunos esclavos incluso podían comprar su libertad.
-
EL HOMBRE ADQUIRIO UNA CONCIENCIA COLECTIVA DE PROTECCION. Las guerras motivadas por la conquista de nuevos territorios traen riesgos para la salud.
-
El primer ejemplo de sátira literaria: Instrucción de Dua-Khety, SATIRA DE LOS OFICIOS, su objetivo era motivar al escolar apara que se aplique en la escritura, ensalzando la labor de los letrados sobre otras., enumerando las penurias que conllevan otros oficios.
-
CODIGO HAMMURABI : Contiene principios jurídicos que sancionaban aquellos habitantes que causaban daño a la sociedad. EL CÓDIGO URNAMM, contenia normas de control sanitario, y compra y venta de esclavos. Estas leyes antiguas tuvieron avances en materia de salud ocupacional.
-
EL PRIMER TRATADO DE CIRUGÍA CONOCIDO, En él se destaca el uso de la semiología para el estudio de las enfermedades.
-
En La acrópolis se desarrollo el trabajo diferenciado en materia de seguridad laboral.
-
ARISTÓTELES (384-322ac) En materia de salud ocupacional estudio ciertas deformaciones físicas causadas por las actividades ocupacionales y su necesidad de prevenirlas.
-
Hipocrates(460-370ac) Considerado el padre de la medicina, escribió un tratado de los mineros a quienes recomendó baños higiénicos para retirar el plomo, describió síntomas de la intoxicación por plomo y mercurio. Mas aun determino que el ambiente social familiar y laborar estaban relacionados con dicha enfermedad.
-
PLINIO (62 – 113 DC) fue el pionero en describir las enfermedades de los esclavos y los efectos del plomo.
GALEANO (130-200 DC) Considerado el médico más importante del mundo antiguo, estudio las enfermedades de los mineros, gladiadores y curtidores, como las enfermedades respiratorias. -
-
Se dictan las ORDENANZAS DE FRANCIA” que velan por la seguridad de la clase trabajadora
-
Con la creación de la imprenta (1450) en Alemania se publica el primero documento empresa sobre salud ocupacional.
-
GEORGIUS AGRICOLA (1494-1555) considerado el fundador de la mineralogía moderna. Autor de “DE METALES” y “DE RE METALLICA” en los que describe enfermedades profesionales que representan un gran contribución a la higiene laboral. Trata enfermedades relacionada con la minería y las afecciones en los ojos y los pulmones.
-
PARACELSO (1493-1541) Autor de “DE MORBIS METALLICI” Describe distintos tipos de intoxicación por metales contraídos por mineros. Además de enfermedades contraídas por metales pesados.
-
Glauber analiza las enfermedades de los mineros. Plem , estudia las enfermedades de los abogados. Porcio y Secreta investigan sobre las enfermedades de los soldados.
-
BERNANDINO RAMAZZINI (1633-1714) Publicó “DE MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA” En el que relaciono el trabajo con la salud. Hizo un análisis sistemático de las profesiones existentes. Se le considera el padre de la salud ocupacional.
-
-
Inicia un proceso de mecanización, tras la creación de la maquina de vapor por JAMES WATT(1736-1819). Y los oficios artesanales fueron reemplazados por la producción en serie.
-
EN ESPAÑA EL REY CARLOS III, DIO EL EDICTO DE PROTECCIÓN CONTRA ACCIDENTES.
-
El concepto «empresa saludable» recoge a las entidades que no sólo cumplen con sus obligaciones de prevención básica de los riesgos laborales sino que además realizan esfuerzos sistemáticos dirigidos a maximizar la salud y la productividad de sus empleados.
-
El parlamento ingles dio la reglamentación del trabajo en fábricas limitando la jornada laboral. A partir de entonces se fijan niveles de higiene salud por educación de los trabajadores.
-
-
-
Se aprobó una primera Ley, conocida como Ley Guizot, y que prohibió el trabajo de los niños menores de ocho años en manufacturas, fábricas y talleres con motores mecánicos o de fuerza continua.
El Estado francés comprendió que los niños y niñas trabajadores debían tener garantizado el derecho a la educación. -
-
Se invento el primer sistema de extinción contra incendios, implementado por FREDERIC GRINNELL
-
-
-
-
Estados Unidos, se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
MAX VON PETTENKOFER (1818-1901) SE FUNDA EL PRIMER INSTITUTO DE HIGIENE EN MÚNICH.
-
Jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas. Hoy se conmemora el día Internacional de los trabajadores.
-
Considerado el padre de la teoría moderna de la Administración Operacional, su modelo de industria se basa en la Organización Comunicación y Jerarquización de la diversas instancias.
-
Publicación de LA ley de Accidentes de trabajo
-
Considerado el padre de la Administración Científica, Propuso que el trabajo debía ser planificado científicamente.
Sus estudios apuntaron a rediseñar el trabajo y mejorar la eficiencia en la producción.
Dividir el trabajo y la responsabilidad casi por igual entre la gerencia y los trabajadores. -
Propone el Modelo Estructural o Burocrático de las organizaciones, basado en la racionalidad donde se realza la exactitud, velocidad y eficiencia conseguida por la división prefijada de tareas y la supervisión jerárquica de las normas para lograr los objetivos.
-
La "ley de la silla" reguló la obligación por parte de los empresarios de proporcionar una silla a todas las mujeres trabajadoras de la industria y el comercio.
La "Ley de prohibiciones del Trabajo nocturno de las mujeres" (julio 1912) está considerada la primera ley de conciliación laboral. -
Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional.
-
-
-
-
se estableció el primer seguro social, de
carácter obligatorio, con el nombre de «Régimen de
Retiro Obrero Obligatorio». -
Con la aprobación de la LEY MATOS, se consagra el principio de que la imprudencia no exime de responsabilidad al patrono, y la obligación de asistencia médica requerida.
-
Fue W. H HEINRICH(1931), quien desarrolló la denominada teoría del “efecto dominó”. De acuerdo con esta teoría un accidente se origina por una secuencia de hechos. Heinrich propuso una “secuencia de cinco factores en el accidente”, en la que cada uno actuaría
sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominó, que van cayendo una sobre otra. -
ANTONIO OLLER (1887-1937)
Publica el primer manual de la nueva especialidad que integro saberes higiénicos, psicotécnicos, terapéuticos y médico-quirúrgicos.
Se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades profesionales y enfermedades comunes que se produjeron en el trabajo. -
-
LEY 96 DE 1938 Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional Colombiana
-
Toda organización deberá contar con prestadores de primeros auxilios, es decir, se deberá capacitar al personal para que brinde una ayuda eficiente.
-
-
LEY GENERAL DEL TRABAJO EN COLOMBIA, Se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo
-
Se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
El seguro de trabajadores contra los siguientes riesgos: a. Enfermedades no profesionales y maternidad; b. Invalidez y vejez. c. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y d. Muerte. -
-
-
Se aprueba Ley de Bases de la Seguridad Social. Era un compendio de normas y fijaba una idea integral de cobertura de riesgos y derecho a la reparación.
-
Ofrece protección a los trabajadores contra exposición a sustancia toxicas. La ley está dirigida a una variedad de riesgos de salud y seguridad industrial. La ley garantiza condiciones de trabajo seguros y saludable para los trabajadores.
SE CREA LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL -
Surge la primera ley de accidente de trabajo LEY DATO
-
Todos los empleados, trabajadores independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo) y los pensionados, deben estar afiliados al Régimen Contributivo. La responsabilidad de la afiliación del empleado es del empleador y del pensionado es del Fondo de Pensiones.