-
40,000 BCE
PREHISTORIA
El hombre primitivo inica su labor en el area de ganadería, pesca y la caza.
Las herramientas fueron creadas con un mejor agarre y brindaban mayor productividad.
La naturaleza genera en el ser humano enfermedades. -
4000 BCE
EDAD ANTIGUA
Se inicia el proceso de organización de las civilizaciones. El hombre crea herramientas más utiles y elaboradas, sin embargo el esfuerzo físico es muy grande aún. -
4000 BCE
EGIPTO
Se implementan medidas de protección por parte del Faraón (arnés, sandalias, andamios) para la construcción de piramides. -
2000 BCE
MESOPOTAMIA
Se crea el código hammubari en donde se establecen indemnizaciones. Se establece horarios de trabajo y tres días de descanso al mes -
1000 BCE
GRECIA
El médico Hipocrates analiza la intoxicación por plomo de los trabajadores en las minas.
Se presenta la división del trabajo manual e intelectual. -
1000 BCE
GRECIA
Se crean las profesiones -
1000 BCE
ROMA
Se crean medidas de prevención contra incendios -
33 BCE
ARISTOTELES
Plantea prevenir las deformaciones físicas producto de actividades laborales -
May 20, 1000
RENACIMIENTO
Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. -
May 21, 1417
ORDENANZA FRANCIA
SU objetivo principal fue velar por la seguridad de los trabajadores -
May 20, 1473
ULRICH ELLEMBOG
Primer documentación de algunas enfermedades laborales -
May 21, 1541
LESGISLACIÓN PARA LA CONTRIBUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE LABORAL
Se disminuye el número de horas laboradas y se establecen edades para trabajo. -
JAMES WATT
Se inventa la maquina de vapor lo que es un evento importante pues aumentan los accidentes laborales -
CONSPIRACIÓN DE LOS IGUALES
Se origina un movimiento sindical, se exigen mejoras en las instalaciones, iluminación, reducción de horarios laborales y la inspección de trabajo. -
REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO
En Inglaterra, el parlamento realiza una reglamentación sobre la jornada laboral en las fábricas. También se piden requisitos académicos para desempeñar algunas funciones. -
LEY DE TRABAJO PARA NIÑOS
En Francia se prohíbe el trabajo para los niños menores de 8 años. -
LEY DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES
Se dan medidas de protección para la mujer y los niños expuestos a trabajo nocturno. -
REVUELTA DE CHICAGO
Se establecen las 8 horas de trabajo -
LEGISLACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Se realiza a nivel mundial la legislación que busca proteger los derechos de los trabajadores contra los riesgos laborales. -
EEUU
Se aprueba primera ley que obliga a indemnizaciones al trabajador. -
LEY 57 DEL 1915
Ley Rafael Uribe Uribe, que reglamenta lo referente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Se crea desde el tratado de Versalles, se complementa con la declaración de filadelfia de 1944 -
LEY GENERAL DEL TRABAJO
EN el congreso de Colombia se dictan disposiciones acerca del trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y la jurisdicción especial del trabajo -
INSTITUTO DE SEGURO SOCIAL
Creado en Colombia con el objetivo de atender la demanda de seguridad social en los empleados públicos. -
LA ERGONOMÍA
EEUU e Inglaterra crean un nuevo campo de estudio, en donde surgen variantes como iluminación del espacio de trabajo, ventilación, etc. -
CREACIÓN DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO
Por el Decreto Ley 2663 de 1950 que busca justicia en las relaciones entre empleador y trabajadores. -
CÓDIGO SANITARIO NACIONAL
Ley 9 de 1979, el objeto de la salud ocupacional es para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus labores. -
DECRETO 614 DE 1984
El ministerio de trabajo y Seguridad Social, reglamentan la organización de comités de Medicina, Higiene y seguridad industrial. -
DECRETO 1335 DE 1987
Se expide este decreto mediante el cual se observa el reglamento de seguridad en las labores subterráneas. -
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989
Se reglamentan la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los empleadores en el país. -
RESOLUCIÓN 1075 DE 1992
Se reglamenta las actividades en materia de Salud Ocupacional. Incluye medicina preventiva en los programas de SO. -
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. -
RESOLUCIÓN 2318 DE 1996
Delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional -
LEY 776 DE 2002
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales -
RESOLUCIÓN 2346 DE 2007
Se regulan prácticas de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales -
RESOLUCIÓN 1414 DE 2008 & RESOLUCIÓN 2646 DE 2008
Resuelve que todas las personas que, de acuerdo con la ley estén obligadas a efectuar aportes al Sistema de la Protección Social Y la resolución 2646 en donde se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. -
TRABAJO EN ALTURAS
Se establece en la Resolución 3673 de 2008 que toda actividad laboral que se desarrolle en alturas que superen los 1.5 metros de altura debe estar reglamentada y ejecutada por personal calificado para este fin -
ACTUALIZACIÓN LISTA ENFERMEDADES PROFESIONALES
Se actualizó la lista de enfermedades profesionales a
efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales -
SG SST
Decreto 1443 del 2014 dicta disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)