-
- RAMSES II: Ofrecia mejores condiciones de trabajo a las personas que hacían su estatua para que la hicieran mejor - ecibian atención si se presentaba algún accidente
-
- surgimiento del trabajo, riesgos y enfermedades laborales
-
Código legal del rey legislador Hammurabi: aspectos sobresalientes sobre seguridad social. Obligación a los gobiernos a legislar sobre trabajo y relaciones laborales
-
Surgimiento de la explotación del suelo - ganaderia y mineria
- Debido a las guerras se dio la esclavitud
- Pensamiento mágico religioso: tratamiento de enfermedades comunes y laborales. -
- Se dio legislación para el trato, venta y uso de esclavos
- 460 a.C: Hipocrates - tratado de aguas, aires y lugares - observaciones generales sobre factores determinantes de la enfermedad y el medio ambiente laboral, social y familiar.
-
PLINIO EL VIEJO: Dio medidas preventivas a los mineros en cuanto al empleo de vejigas de animales colocadas sobre la nariz y boca para evitar la aspiración de vapores.
-
GALENO: Establece los peligros a los que están expuestos los mineros por las llamadas nieblas ácidas.
-
Creación de hospitales y centros de beneficiencia
-
Creación del consejo de salud pública, se dan medidas para proteger a los trabajadores accidentados por el trabajo, quienes recibian ayuda en caso de que perdieran su capacidad laboral debido al accidente.
-
Ordenanzas de Francia: reglamentación para el mejoramiento en salud de la clase trabajadora
-
ULRICO ELLENBAF: Publicación de un texto señalando algunas enfermedades profesionales
-
GEORGE AGRICOLA: Tratado de re metallica - relación del oficio de la mineria con afección en las articulaciones, pulmones, ojos y accidente de trabajo
-
PARACELSO:
Tratados
- Enfermedades de los mineros especialmente pulmonares
- Enfermedades de fundidores y metalurgicos
- Enfermedades causadas por mercurio -
Invención de la protesis
-
BERNARDINI RAMAZZINI (PADRE DE LA MEDICINA DEL TRABAJO)
- Obra: DE MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA
analiza 54 profesiones y realiza recomendaciones para la salud laboral. -
WALTER POPE: Philosophical transactions
habla de las enfermedades de los mineros que trabajan con mercurio -
aparición de los primeros fondos de compensación para accidente, enfermedad ó muerte
-
Creación de una ley sobre salud moral de los aprendices ( limitación de la jornada de trabajo - fija niveles minimos de higiene y educación en los trabajadores)
-
Cirujano Certificador: consejero higienico - orientación profesional
1937: se convirtieron en cirujanos examinadores
1906: Perito en grado de incapacidad resultante de los accidentes de trabajo. -
Estudios en barcos de guerra - enunció medidas preventivas en cuanto a intoxicación plumbica en los marinos.
-
primer inspección médica la cual tenía en cuenta
- bajas presentadas en el postparto
- vigilar el empleo en niños
- existencia de primeros auxilios
- salubridad
Después de esto, la práctica de inspecciones se propagó a muchos paises -
OCUPACIONES PELIGROSAS
ENFERMEDADES PROPIAS DE LOS OFICIOS
La medicina laboral se difundió en todo el mundo -
Nacimiento de la comisión internacional permanente para el estudio de enfermedades profesionales
-
RAFAEL URIBE URIBE:
Ley 57 de 1915 " ley Uribe" sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales -
ley 46
Establece medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores -
"etapa social de la medicina laboral"
tratado de Versalles - fracción XVII: fundamento por el se rige la OIT (fomenta la paz y la justicia social y mejora las condiciones de los trabajadores además de promover la estabilidad economica y social) -
Ley 37:
seguro de vida colectivo para empleados -
Se reglamenta la enfermedad profesional - auxilios - cesantias - vacaciones y contratación laboral
-
Se realizan exámenes médicos periodicos para las personas que realizaban labores peligrosas
-
Creación del ministerio de protección social
-
Creación del seguro obligatorio de indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Fundamentos del codigo sustantivo del trabajo y la obligación de la protección de los trabajadores en su medio laboral
-
LEY GENERAL DEL TRABAJO
-
Creación del instituto de seguros sociales
-
Cración oficina nacional de medicina e higiene industrial
-
Se establecen politicas de seguridad industrial e higiene para establecimientos de trabajo
-
Comité mixto - fija el objetivo de la medicina laboral
-
Creación de la OSHA (Occupational Healt and Safety Administration)
-
Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
-
Normas de protección y conservación de la audición, salud y bienestar de las personas
-
Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais.
-
Valores limites permisibles para la exposición a ruido ocupacional
-
Se crea el sistema de seguridad social integral
El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. -
se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. -
Por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez.
-
Se reglamenta la integración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales.
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Tabla de Enfermedades Profesionales
El numeral 1 del artículo 200 del Código Sustantivo del Trabajo,define la enfermedad profesional como todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.