-
Ramsés ll, le ofrecía a sus trabajadores las mejores condiciones de trabajo para evitar accidentes a la hora de construir sus estatuas.
-
Se describe por primera vez la intoxicación por plomo como una enfermedad la cual la sufren los trabajadores de minas, para esta época se decía que dichos trabajadores sufrían de "cólico saturnino".
-
En esta época se describen un gran numero de enfermedades estas se clasificaron como "enfermedad de los esclavos", cuando se identifico el peligro se desarrollo una medida de prevención para esto recomendó el uso de respiradores fabricados con pedazos de linos para los refinadores de minio y sulfuro rojo de mercurio.
-
En esta época se crean los estados y recae la responsabilidad de proteger el ciudadano.
-
En esta época se da a conocer mas la labor de los trabajadores y en Francia se fundan las primeras universidades donde surgen las primeras leyes para proteger a los trabajadores.
-
En esta época se crea el primer documento impreso donde se plasmo algunas enfermedades según ULRICH ELLEMBOG estas iban relacionadas con el ambiente de trabajo y también escribió como prevenirlas.
-
En esta época a los trabajadores se le disminuyen las horas laborales y también se exige un rango de edades para realizar dicho trabajo.
-
En este año Paracelso publico una obra llamada "la Tisis y otras enfermedades de los obreros" en ella se describe varias neumoconiosis las cuales son enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de polvo, se dice que hasta el mismo Paracelso murió de esto ya que cuando joven trabajo por mas de 15 años en una mina.
-
protección hacia la mujer en estado de embarazo, en esta época salen varios estudios sobre el embarazo y se le prohíbe el trabajo a las mujeres en el ultimo trimestre de embarazo.
-
(1811) Se presentan protestas hacia las empresas por el trabajo infrahumano este movimiento fue llamado ludismo.
(1841) aparece la ley de minas donde se dan compensaciones punitivas por lesiones que sean causadas por maquinarias de minas, también se creo el cargo de inspectores de minas donde se excluyeron las mujeres y a niños menores de 10 años. -
Trata específicamente de la seguridad en el trabajo y esta se convierte en la Ley 57 de 1915 y se conoce como "Ley Uribe" que trata sobre cualquier accidente laboral o enfermedad profesional convirtiéndose así la primera ley relacionada con la salud ocupacional en Colombia.
-
Obligo a las empresas de alumbrados públicos y acueductos, ferrocarriles, fabricas de licores, fósforos, empresas de construcción, minas, manejos de maquinas con fuerza mecánica. Otorgaran asistencia medica Farmacéutica Y pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muertes.
-
Se dio la protección de los trabajadores, donde se da las medidas de higiene para empleadores y empleados .
-
Seguro para empleados
-
Se creo en Bogotá la oficina de Medicina Laboral que tenia como objetivo; diagnóstico de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales.
-
Reglamenta la enfermedad profesional el auxilio de cesantías, las vacaciones y contratación laboral
-
Habla de los riesgos del trabajo
-
Inicio a regir la Ley de Legislación laboral
-
se otorga protección a las mujeres embarazadas brindándole derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época del parto
-
Aparece el ministerio de protección social
-
Nace la creación de los seguros e indemnizaciones por accidentes
-
Prolongación de los fundamentos del código sustantivo
-
Disposiciones sobre convenciones de trabajo.
Asociaciones profesionales.
Conflictos colectivos.
Jurisdicción especial de trabajo. -
Creación de seguros sociales obligatorios y se crea el instituto colombiano de seguros sociales.
-
Creación de la oficina nacional de medicina e higiene industrial
-
políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-Protege la vida y seguridad de los trabajadores.
-Asegurar que todos los empleados reciban capacitaciones, adecuadas y sean competentes para cumplir con sus labores.
-Cumplir toda la legislación -
Art.81. La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio-económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en las que participan el Gobierno y los particulares.
-
Creo el sistema general de riesgos profesionales, el cual establece un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo objetivo principal fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Esta ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejerce sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.
-
Este decreto hace referencia a los riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores
-
En este decreto encontramos las enfermedades profesionales reconocidas por la OIT,OMS. Y posibles enfermedades que demuestren causalidad con factores de riesgos ocupacionales