-
La Ley 90 del 26 de Diciembre de 1946 dio inicio al Instituto Colombiano de Seguros Sociales que nació con el objeto de proteger a los empelados vinculados al sector privado por contrato de trabajo de los riesgos económicos y biológicos.
-
Por motivo de los grandes procesos de industrialización del país, en 1965 se extendió la protección de riesgos a los accidentes de trabajo y las enfermedades porfecionales
-
Se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte con lo cual se logro el cubrimiento de todas las contingencias básicas.
-
Consagro la protección de los riesgos de enfermedad y maternidad a la familia de todo los afiliados.
-
Con el decreto 148 de este año, se extendió la cobertura hasta los trabajadores campesinos, y luego con el Decreto 594 hasta los trabajadores independientes.
-
Ley para reorganizar el régimen de seguro social en el país el cual permitía al gobierno reestructurar la totalidad del régimen de los seguros sociales y entidades que los administran.
-
Regimen que crea los funcionarios de seguridad social y pone fin a la crisis sindical y de personal en el instituto de seguros sociales.
-
El desmoronamiento del sistema político socialista es de gran importancia en los cambios estructurales en el mundo. Estos cambios políticos y económicos tuvieron efecto en la seguridad social ya que se dieron ajustes y se enfrentaron las necesidades estructurales.
-
Proceso que trae reformas estructurales a la reforma social colombiana y un cambio de modelo económico que vivió el país,el cual llevo al país en la corriente comercial mundial.
-
No fue, sino hasta la creación de una constitución política que se concibió a la Seguridad Social como un mandato y un deber constitucional del Estado Social de Derecho, ya que este tiene la obligación de brindar a todo los cuidadnos tranquilidad, seguridad, protección, etc.
La constitución abordó el problema de la gestión de la seguridad social, dando el puesto al estado como ente responsable para dar dirección , coordinación y control del sistema. y que la prestación de los servicios, puede c -
Tiene como característica que el sistema es dirigido, coordinado y controlado por el estado, los sectores protegidos son principalmente la población asalariada del sector público y privado, señalan métodos específicos de financiamiento de las prestaciones y respeta los derechos adquiridos por negociación colectiva.
-
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales.
Entre las modificaciones se cuentan: someter a los trabajadores nuevos de Ecopetrol al Sistema General de Pensiones; aumentar en 2,5 por ciento la cotización entre 2004 y 2008; crear un aporte adicional para los afiliados con ingresos iguales o superiores a cuatro salarios mínimos legales (SML); incremen