-
.En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores, pero también se caracteriza por la significación del trabajo expresado por la revolución industrial y en piases como Inglaterra se presentan adelantos en seguridad industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado (inspectores).
-
A principios de 1541 nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo, con la independencia en 1819 hasta 2007 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional.
-
EL SISTEMA DE GOBIERNO MAS PERFECTO ES AQUEL QUE PRODUCE MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL, Y MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA.
-
CONOCIDA COMO LA LEY DEL GENERAL RAFA URIBE URIBE DE GRAN IMPORTANCIA EN LO REFERENTE A LA REGLAMENTACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES.
-
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE INCORPORARON MAYOR NUMERO DE TRABAJADORES, TANTO HOMBRE COMO MUJERES Y NIÑOS ES DECIR QUE EL DESARROLLO OCASIONA LA UTILIZACIÓN DE MAYOR CANTIDAD DE MANO DE OBRA Y DE SISTEMAS MECÁNICOS MUCHO MÁS COMPLICADOS Y PELIGROSOS PARA QUIENES LOS MANEJABAN, OCASIONANDO ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES PROFESIONALES.
-
INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES.
-
SE EXPIDE EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, EL CUAL SE ESTABLECEN MÚLTIPLES NORMAS RELATIVAS A LA SALUD OCUPACIONAL, COMO LA JORNADA DEL TRABAJO, EL DESCANSO OBLIGATORIO.
-
La protección para accidentes de trabajo y enfermedad profesional de los servidores del sector publico con la caja nacional de previsión social.
-
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES SE MULTIPLICARON, YA QUE APARECIÓ EL MAQUINISMO Y LA APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA. FUE ASÍ COMO SE VIO LA NECESIDAD DE PROTEGER A LOS TRABAJADORES DE LOS RIESGOS PROFESIONALES.
-
Nace el termino salud ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
Mediante el decreto 586 se crea el comité nacional de salud ocupacional.
-
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL.
-
Normas que reorientaron la salud ocupacional y crearon el sistema general de riesgos generales.
-
segundo plan nacional de salud ocupacional cuyo propósito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes.
-
un breve recuento de los hechos representativos en materia de seguridad de las sociedades más importantes del mundo antiguo como son Egipto, Mesopotámia, Grecia y Roma.