Imagen 2021 07 09 113812

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

  • 1904
    1 CE

    1904

    Rafael Uribe fue quien hablo en Colombia de la seguridad en el trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá. Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajo el cual fue aprobado en el congreso y vino a ser ley 57 de 1915.
  • 1910
    2

    1910

    Rafael Uribe pidió que se indemnizaran los trabajadores por accidentes laborales.
  • 1915
    3

    1915

    Fue aprobada la obligación de que toda empresa debía de pagar indemnización a sus trabajadores en casa de incapacidad o muerte y asumir los gastos funerarios.
  • 1934
    4

    1934

    Se creo la oficina de medicina laboral.
  • 1935
    5

    1935

    Se establece la legislación laboral y se habla de los riesgos de trabajos.
  • 1938
    6

    1938

    Mediante la ley 53 se otorgo el derecho de protección a la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada.
  • 1945
    7

    1945

    En Colombia se estableció la legislación sobre salud ocupacional y en cual figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional (ley 6 de 1945)
  • 1950
    8

    1950

    Se expide el código sustantivo del trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la salud ocupacional como: la jornada laboral, el descanso obligatorio, las presentaciones entre otras.
  • 9

    1964

    Decreto 31 70: aprueba el reglamento del seguro social obligatorio para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • 10

    1968

    La protección para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector publico se empezó a manejar a través de la caja nacional de prevención nacional.
  • 11

    1983 DECRETO 586 COMITE NACIONAL DE LA SALUD OCUPACIONAL

    Como producto de la iniciativa y participación del comité nacional de salud ocupacional se expide el decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el pais.
  • 1993
    12

    1993

    Ley 100 sistema de seguridad social integral.
  • 13

    1994 FUE CREADO EN COLOMBIA EL DECRETO 1295

    Sistema general de riesgos profesionales es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los afectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo.
  • 2002
    14

    2002

    Ley 776 organización, administración y prestaciones del S.G.R.P. y obligación de reincorporación.
  • 15

    2003

    Decreto 2800 afiliación de los trabajadores independientes con contratos de cáncer civil, comercial o administrativo, con personas naturales o jurídicas.
  • 16

    2005

    Res. 156 reglamenta los formatos de reporte de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales - FURAT y FUREP.
  • 2007
    17

    2007

    Res. 1401 reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
  • 2015
    18

    2015

    Decreto 1507 plazo de intermediadores se seguro en riesgos laborales, Decreto 2362 conmemoración día del trabajo decente en Colombia y Decreto 2509 sistema de compensación monetaria en el sistema general de riesgos laborales.