Salud ocupaciona3

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

  • Presidente

    Presidente

    El presidente de la república Rafael Uribe Uribe fue quien habló en Colombia de seguridad en el trabajo en el año 1904. Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de Trabajo.
  • 1910

    1910

    Se indemnizan los trabajadores por accidentes laborales.
  • 1915

    1915

    Fue aprobado en el Congreso el proyecto de ley de Rafael Uribe la cual vino a ser la ley 57 de 1915.
  • 1934

    1934

    Se creó la oficina de medicina laboral.
  • 1935

    1935

    Se establece la legislación laboral y se habla de los riesgos de trabajo.
  • 1938

    1938

    Se otorgó el derecho de protección a la mujer embarazada y sus 8 semanas de licencia remunerada.
  • 1945

    1945

    Se estableció la primera ley sobre normas de la salud ocupacional ( ley 6 de 1945)
  • 1946

    1946

    Se creó el instituto colombiano de seguros sociales entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. Entidad promotora de salud (EPS), instituto prestador de salud (IPS), Administradora de riesgos laborales (ARL).
  • 1950

    1950

    Se expide el código sustantivo del trabajo en el cual se establece la jornada laboral, descanso y prestaciones.
  • 1964

    1964

    En el decreto 3170 se aprueba el reglamento del seguro social para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • 1968

    1968

    La protección para accidentes y enfermedades profesionales se empezó a manejar a través de la caja Nacional de previsión Nacional.
  • 1970

    1970

    se crea el Grupo de Medicina Industrial dentro del Departamento de Salud
  • 1979

    1979

    Nace el término “ Salud Ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas para conservar la salud de las personas.
  • 1983

    1983

    Mediante el decreto 586 se crea el comité nacional de salud ocupacional, se expide el decreto 614 de 1984 el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional
  • 1984

    1984

    Se elabora el primer plan Nacional de Salud Ocupacional.
  • 1986

    1986

    se reglamenta la organización y funcionamiento de Higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
  • 1989

    1989

    Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud que deben desarrollar los empleadores.
  • 1990

    1990

    Se dan disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
  • 1994

    1994

    Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • 1996

    1996

    Se reglamenta la expedición de licencias de salud Ocupacional
  • 1997

    1997

    Se estudian campos de actividad relacionados con lecturas e información en computadores
  • 2002

    2002

    Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • 2004

    2004

    El Sistema General de Riesgos Profesionales da diferentes circulares unificada de instrucciones a administradores de riesgos profesionales, empleadores, trabajadores y juntas de calificación de invalidez
  • 1992

    1992

    Se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional