-
-
-
-
NORMAS LEGISLATIVAS DESTINADAS A PROTEGER DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO A OBREROS DE LA CONSTRUCCION
-
SU PREOCUPACION ES LA PROTECCION DEL SER HUMANO EN ESPECIAL DEL TRABAJADOR
-
" DE LOS OFICIOS Y ENFERMEDADES DE LA MONTAÑA " :
ENFERMEDADES DE MINEROS Y FUNDADORES DE METALES ESPECIALMENTE PULMONARES Y ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL MERCURIO -
ENFERMEDADES DE LOS TRABAJADORES DE LAS MINAS DE MERCURIO, CORELACIONA LA ENFERMEDAD CON LOS OBREROS QUE MANIPULAN ESTE METAL EN LA FABRICACION DE ESPEJOS.
ESCRIBE TODO UN CAPITULO QUE DESCRIBE LA INTOXICACION MASIVA POR OXIDO DE CARBONO OCASIONADO POR LA CONBUSTION LETAL -
GRAN VARIEDAD DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LAS PROFESIONES; HACE RECOMENDACION A LA VANGUARDA SALUD LABORAL: DESCANSOS INTERCALADOS DE LARGA DURACION,CAMBIOS DE POSTURAY EVITAR POSISCIONES VICIOSAS AL TRABAJOR, CONDENO LA FALTA DE VENTILACION Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS
-
LA EPIDEMIA DE FIEBRE EN LAS FABRICAS DE HILADOS DE ALGODON, INSITO A DESARROLLAR LA PRIMERA ACCION EN PRO DE LA SEGURIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO. ATRAJO A SI LA ATENCION DE UN PUBLICO INFLUYENTE SOBRE LA EXPLOTACION DE LOS NIÑOS
-
SE ORGANIZO UN MOVIMIENTO DE PROTESTA POR EL TRATO INFRAHUMANO EN EL TRABAJO
-
PROPUSO UNA VISITA DIARIA POR UN MEDICO A LAS FABRICAS
-
SE REGULA EL TRABAJO DE LOS NIÑOS DE LOS NIÑOS, SE PROHIBE A MENORES DE 8 AÑOS
-
-
-
-
SE PROMULGA LA LEY 57 DE 1915, CONOCIDA COMO LA LEY DEL GENERAL RAFAEL URIBE URIBE, QUE TENIA COMO PRINCIPAL OBJETIVO, REGLAMENTAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFECIONALES
-
-
-
CODIGO FUNDAMENTAL EN LA SALUD OCUPACIONAL, REGULANDO LA JORNADA DE TRABAJO, ENFERMEDADES PROFESIONALES, OBLIGACIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
-
-
-
SU FUNCION PRINCIPAL ES ESTABLECER REGLAMENTACIONES EN MATERIA DE S.O
-
SE EXPIDE EL PRIMER PLAN NACIONAL DE S.O, SIENDO SU PRINCIPAL OBJETIVO, EL ORIENTAR A LAS DIFERNETES ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, EN MATERIA DE S.O
-
CREACION DE UN SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
-
SE REUNIO Y SE DESARROLLO UNA DELCARACION POR CONSENSO POR LA SALUD OCUPACIONAL, ESTO DICE LO SIGUIENTE: EL PRINCIPAL ENFASIS DE LA S.O ESTA ORIENTADO A 3 OBJETIVOS: 1-EL MANTENIMIENTO Y PROMOCION DE LA SALUD, 2-EL MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO, 3- EL DESARROLLO DE ORGANIZACION Y VALORES ESCENCIALES ADOPTADOS EN ESTE COMPROMISO.
-
S.O PARA TODOS, LA CUAL FUE APROBADA POR LA ASAMBLEA MUNDIAL DE SALUD EN 1996
-
FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCION DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO, EN ESTE SENTIDO SE FOMENTO UNA CULTURA DE AUTOCUIDADO Y PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES.
-
SE CONFORMA EL COMITE NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
-
POR MEDIO DE ESTA SE MODIFICA EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN AMTERIA DE SALUD OCUPACIONAL.